
Boletín de Febrero 2010
La Vinatería Yáñez
Desde 1953
En madre sacramento 16
50004. Zaragoza. España
976214855
Email info@vinateriayanez.com
www.vinateriayanez.com
Horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
de lunes a sábado
Conoces nuestro blog?
http://venyhablamosdevino.blogspot.com/
todas nuestras noticias, convocatorias, catas, cursos
además desde aquí puedes acceder a la web de ciriaco y a todas sus iniciativas y proyectos: http://ciriacoyanez.blogspot.com/
y también sus vinos en www.hacevinos.com
ciriacoyanez@gmail.com
Beatriz nos cuenta
Subasta de vinos por Haití
Invitación al lunes de charla y cata de febrero
Sábados de vino
Especial san Valentín: dos botellas fuera de lo comercial
Cata de los oportos y los quesos
Presentación del nuevo libro de Ciriaco sobre cocina tradicional aragonesa
Comentarios a los vinos de Ciriaco
Cursos de cata: iniciación
Vinos para bodas : el vinopresente
Granel el nuevo vino del concepto de siempre
Los cosecheros los nuevos 2009
Ofertas de vinos interesantes
Los nuevos magnums
Queridas amigas y respetados amigos
Veréis, ya estamos a velocidad de crucero pues el año avanza imparable y estamos en pleno febrero. Muchas actividades este mes: tres cursos de cata, el lunes de charla y cata, el sábado de vino, la cata de los oportos, las catas maridadas de la cofradía y Ciriaco…Muchas actividades hechas con mucho corazón y no menos ilusión. Os incluyo al final de esta introducción un interesante trabajo de actualización que ha escrito Ciriaco sobre sus vinos de laderas de Calatayud en enero con los nuevos 09 y algunas reflexiones a caballo entre la filosofía y la técnica. Ya disponemos de la nueva selección de magnums de Ciriaco magnums especiales de 10 a 26 euros.
Aunque san Valent´´in es una fiesta comercial, el fondo que subyace nos encanta asi que Ciriaco ha seleccionado ¨un vino para ella, un vino para ‘el “.
También os incluyo la invitación de Ciriaco para acompañarle en la presentación de su nuevo libro, en este caso es de cocina tradicional aragonesa. Se presentará en el ámbito cultural del corte ingles en pº independencia 2º planta.
Una iniciativa que han propuesto desde Valencia, una subasta de vinos extraordinarios a beneficio de Haití. Os incluyo los enlaces, La vinatería Yáñez ha donado una botella especial de 246 euros, así que si os animáis…
Hemos perfeccionado nuestra propuesta sobre los vinos de obsequio para celebraciones y bodas, así el moscatel, el vermouth y el rancio dulce con la etiqueta personalizada y la bolsa de regalo estarán a 2,96 iva incluido, un precioso regalo.
Y seguimos trabajando el granel ,como en toda nuestra historia desde el año 1953. El humilde granel se vuelve a hacer un hueco en nuestras mesas en diferentes formatos. Nuestro desarrollo nos ha llevado a disponer en garrafas de dos litros estos graneles el “clasic” : fresco, frutoso y con estructura a 1,33 € el litro y “la dama” cereza potente, impacto en la boca, aromas a frutas rojas 1,83 € el litro. Y el supermoderno bag in box de cinco litros, la revolución del granel en este caso un garnacha Shiraz con dos meses de barrica a 3,36 € el litro.
Y muchas cosas más, los nuevos aguardientes nobles, la nueva selección de los whiskys de almacenista, el nuevo interés por las vodkas y las ginebras, la absenta, las tequilas ,los rones …
Un cordial saludo y nos vemos delante de una copa de vino
Beatriz Fraj de Yáñez
Directora de la vinateria Yáñez
LAS OFERTAS ESPECIALES
Vinos blancos especialmente interesantes
Rueda 2,96
Rueda verdejo 3,36
Rueda sauvignon blanc 3,96
Rias baixas 5,96
Moscato italiano 3,96
Super moscato dásti 6,96
Champagne 19,96
Vinos tintos del mundo para viajar desde casa y conocer otras cepas.
Sudáfrica pinotage 9,96
Francia
Burdeos cabernet 7,95
Borgoña pinot noir 10,96
Cotes du Rhone grenache 9,96
EE.UU California Zinfandel 7,95
Chile Carmere 7,96
Argentina Malbec 7,96
Uruguay tanat 9,96
Australia Shiraz 7,96
Y vinos para sortear la crisis disfrutando
Cosechero de Castilla Leon titno seis meses barrica 2004
Un vino muy serio 3,96 €
Crianza ribera duero 2003 clasico ribera 9,96€
Rioja de expresi´´on 2005 9,96 €
Cava brut nature 5,96 €
Moscatel empavonado 3,96€
Lunes de charla y cata
Lunes 15 de febrero del 2010 a las 20,30 horas
Seis vinos, seis sueños
Cata vertical años 03, 06 ,07,08,09
Dirigida por Ciriaco Yáñez
Propietario de la compañía Yáñez
Madre sacramento 16. 5004. Zaragoza
La vinatería Yáñez
976214855
Email info@vinateriayanez.com
www.vinateriayanez.com
y también los vinos en la web de laderas hacevinos.es
Invitación A los sábados de vino
El próximo día 6 de febrero, sábado, os convocamos a disfrutar del proyecto laderas de Calatayud un camino hacia el cielo
en nuestro formato más ecléctico y disfrutador:
“los sábados de vino”
durante todo el sábado día 6
de 11,30 a 14 y de 18 a 21
en la vinatería yáñez de la calle madre sacramento 16 de Zaragoza
dispondremos de las botellas de los yañez para soñar nuestro sueño en alas de vino.
Contaremos con la presencia de nuestro sumiller Ciriaco, propietario de la compañía laderas de Calatayud durante todo el día para comentar los vinos.
Invitación gratuita ofrecida por la vinatería yáñez
CURSOS DE CATA FEBRERO
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 1,2,3 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 8,9,10 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 22,23,24 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
San Valentín
Un vino para ella
Un vino para ´´el
En San Valentin lo bonito es compartir
Un vino para la señora
Tinto de oporto vintage
Quinta da cavadina vintage 1992
Un vino para el caballero
Eiswine de Austria 2004
Pura elegancia, el vino de la sensualidad
los oportos y los quesos
cata Monográfica viernes 5 de febrero
Ciriaco nos va a contar sus experiencias con los quesos españoles y franceses. Cataremos oportos heritage,colleita, LVB y vintage , las quintas y los nuevos tintos tranquilos de douro y también el tinto dulce de garnacha del propio Ciriaco al que ha puesto sentimentalmente el nombre de vintage.
Luego Ciriaco nos presentará algunos de sus platos clásicos para mostrarnos la diversidad de maridajes posibles con estos vinos tan especiales
Pvp 96 euros por persona
La vinatería yáñez
Viernes 5 de febrero
20,30 a 00,00 horas
Madre sacramento 16 Zaragoza
976214855
Plazas limitadas
La nueva colección de magnums
36 magnums de 10,00 € a 26,00 €
presentación del libro
"cocina tradicional aragonesa"
queridas amigas, respetados amigos
veréis quería invitaros a la presentación de mi nuevo libro
"cocina tradicional aragonesa"
el próximo día 10 de febrero miércoles a las 19,30
en el ámbito cultural del corte ingles en el centro de pº independencia 11 segunda planta de Zaragoza.
mirad , la cocina tradicional es una fuente de inspiración y de comprensión cultural del entorno; productos, elaboraciones, técnicas y pensamientos se expresan en el arte de la cocina. Viejos productos ya en desuso, reinterpretados o redescubiertos en la alta cocina nos explican que la cocina de antes es un tesoro que nos permite evolucionar. Muchas veces no compramos piezas más económicas o desechamos productos que podríamos transformar en sabrosos platos a causa de no dar un pequeño salto :el de imaginarnos un plato tal como podría llegar a ser. Para eso sirve este libro, para explicarnos de donde venimos y para ayudarnos a inventarnos nuestros propios platos igual que se los inventaron antes que nosotros y llegaron a ser cocina tradicional. Estos platos son muy sencillos, se emplean productos fáciles de encontrar o de sustituir por similares, el maridaje propuesto es solo indicativo y puede servir para ofrecernos alguna idea para ampliar nuestras miras. Muchas recetas han sido aportadas por personas particulares de toda nuestra geografía zaragozana, con el cariño de contar las historias que sugieren esas líneas escritas con tinta naranja.
Cada receta tradicional cuenta los ingredientes, la manera de hacerlos, un pequeño maridaje. Las explicaciones quieren ser sencillas, comprensibles, fáciles de poner en práctica y sobre todo que abran un camino para imaginarnos nuestros propios platos, platos que con el tiempo también se conviertan en tradicionales.
Os adjunto la cubierta de esta nueva ilusión, por fin impresa, con el agradecimiento a todos los que la han hecho posible
Biografía
Ciriaco Yáñez (1968) es master en el metamodelo de analisis Transformacional MAT también es coach MAT. Escritor y poeta comenzó a escribir a muy temprana edad, senda trillada fue su primera obra, una recopilación de poesías escritas para las botellas de sus vinos y que vio la luz unida a su destino vinatero. Publicó diferentes relatos en Heraldo de Aragón; y mientras se formaba como vinatero, sumiller , gastrónomo y cocinero, escribió “andando las tierras zaragozanas” un librito de viajes y costumbres, y “mis platos, vinos, flores y musica escojidos” una visión filosófica y una reflexión a través de los platos, los vinos…sobre el amar, comer, beber y vivir. La guía de vinos de Aragón y numerosos artículos de divulgación enológica y gastronómica jalonan su trayectoria. Durante dos años viajó por todo el mundo, veinticuatro países fueron retratados en unas crónicas llenas de color, amor y reflexión “en busca de la felicidad” se titularon, y nos aportaron una visión diferente de esos países y el amor por el kendo, el ikebana, la aventura… otras obras recopilatorias son: “cartas de amor de un adolescente” que son la correspondencia epistolar entre un adolescente y su amor platónico, “diario de un sueño” en el que un joven intenta encontrar su camino,”el viaje del agua” al Méjico profundo de la península de Yucatán y las aventuras que allí suceden “cartas desde Paris” aventuras de amor de un artista cajellero ilustradas con dibujos, que allí pintó entre sus parques bebiendo y viviendo el amor; ahora está trabajando en un nuevo proyecto “cartas nocturnas” donde intenta expresar corazón , alma y espíritu desde un punto de vista lúdico, crecedor y comprensible. Es pintor autodidacta con diferentes exposiciones realizadas y diferente suerte, pero quizás donde más reconocimiento ha recibido sea en sus trabajos en televisión : “con sabor aragonés donde representaba a un cocinero que hacía recetas, o ya en “la cocina con Ciriaco” un programa con más de cuatrocientas emisiones que dirigió, guionizo y presento en la televisión aragonesa, o ya en una época más madura el famoso “rincón del vino” donde desentrañó los secretos de los vinos y de las zonas vitivinícolas de nuestro país. Ahora está trabajando sobre un proyecto en el que dar a conocer la gastronomía, los vinos, los espacios, a través del viaje como experiencia iniciatica. Una faceta muy curiosa de su trayectoria es la creación de vinos. Comenzó a trabajar en la tienda de su familia la vinatería yáñez de la calle madre sacramento de Zaragoza con quine años y en el restaurante de su padre el conocido humilde rincón; de forma simultanea atendió la tienda y se formó como sumiller en la primera promoción de sumilleres aragoneses, creó un nuevo concepto: las catas maridadas en su espacio “lahojarasca”y se dedicó a dar conferencias sobre la gastronomía y a cocinar para grupos con los que compartir el espacio y el disfrute. A la jubilación de don Jose Yáñez dirigió el humilde rincón ya rebautizado como elhumilde y así se expresó en una faceta nueva: la de chef. Cientos de platos, de recetas y de maridajes jalonan esta experiencia, así como la asesoría a diferentes restaurantes y bodegas. Al final venció la necesidad de intentar plasmar los vinos que le bullían en el magín y se enamoró de la tierra de Calatayud, allí creó un proyecto muy pequeño para hacer vinos con corazón: la Compañía de vinos Yáñez laderas de Calatayud, un camino hacia el cielo. Vinos que se expresan en los más diferentes lenguajes y que son embajadores de una manera de ver la vida: amar, disfrutar, estar, reflexionar, y la autenticidad creadora. Si hay un eje en su vida ese está basado en el amor y reflexión, en el amor y la tristeza.
La vinatería yáñez incluye el Comunicado de la iniciativa tal como nos ha sido remitido
Subasta de VINOS EXTRAORDINARIOS a favor de HAITÍ
Un extenso grupo de aficionados al vino, usuarios activos de la famosa página web sobre vino y gastronomía Verema, han organizado una SUBASTA BENÉFICA de VINOS EXTRAORDINARIOS, de todo el mundo y nivel de precios, extraordinarios por el fin noble al que irán destinados los ingresos que se obtengan en dicha puja.
Se trata de que cada aficionado al vino se desprenda y done una de sus mejores botellas, esas que se guardan para una ocasión especial, siendo ésta y no otra la más especial de las ocasiones para dar sentido a tan querida y cariñosamente guardada botella de vino.
Desde estas líneas pedimos el apoyo de Bodegas, Distribuidores y Profesionales del Mundo del Vino y solicitamos que también entren a pujar y hacer sus respectivas donaciones por la noble causa.
La web donde poder pujar es:
http://vinosextraordinarios.wordpress.com/
y si quieren ver cómo nació la idea y seguir minuto a minuto la experiencia, lo pueden hacer en:
http://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/691146-haiti-aunque-todos-vemos-los-noticiarios
(donde nació la idea)
http://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/692148-aportacion-vinos-subasta-para-victimas-haiti
(donde sigue la trama de la subasta)
Creemos que todas las iniciativas que surjan son pocas y que por supuesto, cada persona ya estará colaborando en la medida de sus posibilidades y eligiendo el medio de hacerlo según su criterio, pues la urgencia es absoluta, pero además y sin ser excluyente, consideramos que esta iniciativa también puede resultar positiva y de paso, poder conseguir alguna botella de magnífico vino al tiempo que se ayuda al pueblo de Haití en su desgracia.
Comentarios a mis vinos
Compañía de Vinos Ciriaco Yáñez
Laderas de Calatayud
Un Camino Hacia el Cielo
Ciriaco Yáñez
Enero 2010
Hacevinos.es
ciriacoyanez@gmail.com
Veréis estaba pensando sobre el 09, sobre mis vinos, sus evoluciones, mi evolución y me he puesto a escribir. He recopilado mis Vinos actuales ordenados por añadas con numero de botellas disponibles en enero 2010 aproximadamente. Veréis que varias de las series han cumplido su objetivo de ayudarnos a experimentar y experienciar, cumplido su ciclo han dejado paso a vinos más elegantes, más especiales, llenos de corazón y emoción. He evolucionado el concepto de las series hacia el de los vinos de impresión y expresión; una evolución, un salto que evita la experimentación fácil de hacer muchos tipos de tortillas para pasar a hacer un asado, un bizcocho, una sopa... Como cada vez que os he contado un cambio, una evolución creo que este salto es muy positivo, un salto hacia lo auténtico, hacia lo más valioso, intentar crear algo nuevo y bello. Concentración y profundización.
Son especialmente interesantes los nuevos laderas, yseis y los especiales 09. De la epoca “series” continúan entre nosotros los varietales-roble de tempranillo, garnacha, y el ensamblage de G+S, y el super YSEIS. Y todo lo que está en el taller entre luces y calados esperando su momento.
Pequeñas cosas
Precios: Todos los precios incluyen el iva
Distribución: Como siempre para envíos a España os haremos llegar nuestros vinos a portes pagados y con el iva incluido para que sepáis el coste real del vino.
Recordad el email de pedidos : ciriacoyanez@gmail.com
Como os comenté VCA va a distribuir nuestros vinos en todo el mundo, así que los amigos allende nuestras fronteras podrán contar , por fin, con nosotros en sus casas, en sus mesas. El email de pedidos para cualquier parte del mundo mundial es el
info@vca-vinos.com con especial atención a las normas fiscales de cada país.
Catas: Este año 2010 lo voy a dedicar a hacer catas y dar a probar mis vinos en todo el mundo, así que si os apetece organizar un grupo en vuestra ciudad contad conmigo.
Por supuesto en Zaragoza haremos catas y disfrutaremos con vosotros, nada menos que doce veces tenemos previsto, y también por supuesto estáis invitados a compartir esos momentos.
Nos vemos delante de una copa de vino emocionante
Un abrazo
Ciriaco
Comentarios a mis vinos
Compañía de Vinos Ciriaco Yáñez
Laderas de Calatayud
Un Camino Hacia el Cielo
La recopilación por años
2009. Especiales
El pequeño tinto 11,96 € , el pequeño tto et negra 19,60 €
El pequeño blanco 11,96 €, el pequeño blco et negra 19,60 €
Vintage titno 26,60 € vintage tto et negra 60 €
Vintage blanco 26,60 €, vintage blco et negra 60 €
2008
Serie del agua tinto especial 2,96€
Laderas tinto ,6,86 ,laderas tinto et,negra 9,86 €
Laderas rosado 6,86,laderas rosado et,negra 9,86 €
Laderas blanco 6,86,laderas blanco et,negra 9,86 €
2007
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 € Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblage perfecto: 12,60 €
2006
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 6000 botellas
Ciriaco Yáñez YSEIS 29,30 € Los seis pagos 2006 19,96 bot kendo 6000 botellas
Mágnum de los seis pagos 2006 49,60 60 magnums
2003
Reserva especial 2003 kendo 16,60 € euros 16000 botellas
Mágnum reserva especial 2003 36,60€ 60 magnums
Serie del agua reserva clásica 2003 5,96 € 2640 botellas
Serie del agua reserva clásica 2003 magnum 12,00 € 100 magnums
Las explicaciones, reflexiones y sucedidos
2009. Especiales
El pequeño tinto 11,96 € , el pequeño tto et negra 19,60 €
El pequeño blanco 11,96 €, el pequeño blco et negra 19,60 €
Vintage titno 26,60 € vintage tto et negra 60 €
Vintage blanco 26,60 €, vintage blco et negra 60 €
La idea y filosofía de este concepto ha sido la de aplicar las experiencias de los vinos elaborados en 2008: el primer pequeño tinto con garnacha y el primer malvasía sin filtrar. De estos vinos aprendimos que podíamos filtrar el blanco y el tinto y que la selección en campo y en bodega nos permitía darle una barrica profunda y con intensidad aunque corta en el tiempo. De la garnacha podíamos obtener más fruta y de la malvasía podíamos olvidarnos de la oxidación, la aguantaría muy bien y podríamos encontrar una sorpresa emocionante.
Este año 2009 he hecho cuatro tintos y cuatro blancos, además de los tintos y blancos tradicionales que estaran disponibles a lo largo del año. Los especiales son un pequeño y una variación y un vintage y una superselección. La selección y la elaboración han llevado a que los pequeños y los vintages sean muy muy diferentes.
Intento con estos vinos emocionarme y no preocuparme por la oxidación, aprender y comprender la garnacha para hacer vinos tintos secos más profundos, más auténticos.
El nombre del pequeño viene de mi hijo pequeño, es vivaz, vital, intenso y con mucho genio; a la vez es muy tierno, dulce y sentido. Tiene una vitalidad rotunda y electrizante y una cadencia suave como la de un lince.
El nombre del vintage viene de mi primer época como sumiller de la vinatería Yáñez, en mi primera Vinexpo un sumiller del consejo de Oporto me enseñó y descubrió un mundo magnifico en de los oportos vintage. Que maravillosos recuerdos y que maravillosos vinos los oporto vintage. Así estos vintage son un homenaje a unos vinos que me emocionan y que recomendamos en nuestra tienda desde siempre; homenaje y respeto a una idea: la del vino pleno de fruta con la madera justa, aportando, respetando.
Elpequeño blanco
El pequeño Malvasía filtrado de 2009 (860 botellas, 16 magnums)
roble francés y americano: 11,96 €
Este es el comienzo de un camino de experimentación y evolución tanto para los blancos secos como para los más frutosos.
esta es una viña pequeña que está en altura de treinta años, pluviometría mínima, terruño pedregoso, contraste térmico extremo día-noche, viticultura muy sana. Malvasía, y faltas de Macabeo
selección de la viña, recolección en caja de selección a finales de septiembre 09. Fermentación y 26 días de estancia en una barrica nueva francesa y otra americana de tostado medio. Se ensambló en proporción del 50 % embotelló en diciembre en botella blanca elite con tapón polipropileno de alta calidad para mejorar la conservación y evolución.
Cata a 1 de enero de 2010 Amarillo pajizo con ribetes limón, nariz profunda con aromas a flores blancas , frutas blancas y amarillas. Tostados procedentes de la barrica, muy profundo y persistente, con ligera acidez que lo mantiene vivo. En la entrada de boca es rotundo, potente y refrescante, ligeramente dulce con la fruta, chirimoya, fruta de la pasión, melocotón de secano en primer termino y el alcohol llenando la boca. Muy persistente.
Gastronomía, foies, charcutería fina, jamón de Praga, guisos y elaboraciones donde exista un componente frutal o carne grasa, cocina italiana y postres de cereales y frutas.
Cajas de 12 botellas con separadores, tapón de polipropileno.
El pequeño etiqueta negra 2009 malvasía y roble francés 2009 (360 botellas y 16 magnums)
19,60 €
De la selección de finales de septiembre quedó un corro de una uva muy interesante que vinificamos con la idea de ensamblarla en el cuerpo principal, al final me emocioné y la embotellé por separado. Es un vino elegante, cítrico, vivo y a la vez es como beber humo. Muy fragante y persistente, te cuenta su historia con viveza y elegancia, como un gentleman, seduciendo con la mirada y emocionando con su tacto.
Vintage blanco
Vintage malvasía 2009 ( 860 botellas y 16 magnums) 26,60 €
En este vino lo primero que se percibe es el intento por emocionar, por transmitir una idea, un concepto, una ilusión. El primer toque es madera, es tostado, es intensidad. El vino se presenta dulce y seco a la vez. Muy frutoso, y con la madera secando el paso de boca , contrastando, complementando.
Cata a 1 de enero 2010 amarillo heno, ribetes lima, precioso. Aroma a madera nueva a tostados , a barra de pan, mucha fruta cortada, pera, manazana, chirimoya, es dulce en esencia, secante en el paso de boca, persistente, profundo.
Gastronomía: foie fresco, foie en micuit, magret ahumado, cochifito, pastel de merluza y gambas, capón con uvas, pollo asado al vino blanco, tarta tatin, trenza.
Vintage malvasía etiqueta negra ( 360 botellas y 16 magnums) 60,00 €
Un vino diferente, una selección muy personal. Un vino que intenta contar su historia: profundidad, elegancia, brillantez, sutileza.
Elpequeño tinto
El pequeño garnacha filtrado de 2009 (860 botellas) roble francés y americano: 11,95 €
Treinta y seis días de estancia en contacto con la madera nueva, el tiempo necesario para que la fruta se expresase sobre una bandeja de plata. Este es un vino de ilusión pues siempre quise hacer un vino que tuviese fruta, fruta y más fruta. La garnacha esta seleccionada, primero sobre la parcela a utilizar para este vino, luego en el campo sobre el momento de vendimia, casi en octubre 09, en caja de selección y luego en bodega. Y el resultado vale todos y cada uno de esos desvelos.
Cata a 1 de enero 2010 es un tinto de color rojo cereza picota suave. En la nariz se presenta vivaz , divertido locuaz y ocurrente, frutas rojas, grosellas acidas, una cierta dulcedumbre a pastel de selva negra.
Gastronomía : cerdo asado, pato asado, patés, platos de pasta italiana, osobuco, conejo con peras, liebre con chocolate, quesos de pasta blanda con pan y aceite, quesos azules y pan de higos.
El pequeño etiqueta negra garnacha selección y roble francés 2009 ( 360 botellas)
19,60 €l
Un vino civilizado, la madera se ha expresado suave, elegantemente. Le ha dotado de una patina, de un barniz de cortesía. Por debajo fluye un río de emoción intensa, aroma a grosellas acidas,higos, chocolate, bizcocho, marino de trufa, compota de mora, licor de guindas.
Vintage tinto
Vintage garnacha selección viña vieja 2009 ( 860 botellas) 26,60 €
Una concepción seria de un vino alegre. Es la cuadratura del circulo, dulce en la entrada, seco en el paso, dulce en la salida. La madera se expresa suave, sensual, elegante.
Gastronomía? Quesos y más quesos, carnes grasas asadas, platos con reducciones de vino y/o de verduras, confit, osobuco, caza mayor con vino y chocolate.
Vintage garnacha selección granos nobles vintage etiqueta negra
( 360 botellas) 60 €
Una idea, una ilusión, algo diferente. La expresión de una garnacha profunda, casi al trasluz, cortos dias en contacto con la madera y ese fondo licoroso tan intenso y , a la vez tan sutil.
2008
Serie del agua tinto especial 2,96€
Laderas tinto ,6,86 ,laderas tinto et,negra 9,86 €
Laderas rosado 6,86,laderas rosado et,negra 9,86 €
Laderas blanco 6,86,laderas blanco et,negra 9,86 €
Serie del agua
Serie del agua tinto 2008 2,96 €
Es un vino para compartir en tertulia, un vino para todos los días. Es como ese amigo con el que coincides al almuerzo y hablas de todo un poco, agradablemente ,sin especial profundidad en ningún comentario, sin especial acritud. Un vino amistoso.
laderas
Laderas tinto 2008 6,86 € 60000 botellas
Laderas de Mara, Ruesca y Munébrega
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha 80% y Tempranillo
20%, procedentes de viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: Procedente de viñedos seleccionados
situados en la Denominación de Origen “Calatayud” en Aragón, a una
altitud media de 700 metros, en los
términos municipales de: Maluenda, Olvés, Mara, Ruesca, La
Vilueña, Abanto, Monterde y Munébrega.
Vinificación:
La vendimia se realizó a mano y en la última semana de septiembre y primera semana de octubre el Tempranillo y la Garnacha en la segunda y tercera semana de octubre.
Las variedades se elaboran por separado. Un primer estrujado suave se encuba en depósitos de acero inoxidable para fermentar durante 5 días a temperatura de 28ºC así extraemos su color y estructura.
Después se descuba y pasa a depósitos subterráneos para finalizar su fermentación. Tras la fermentación maloláctica se realizó el “coupage” buscando el equilibrio.
Características Organolépticas: Color rojo cereza,ribetes morados
violáceos. Buen aroma a fruta roja, buen ataque persistencia media,estructura media, carnoso. Un vino muy amable. El vino de los amigos
Presentación: Botella Bordelesa verde anti-U.V.A. de 0,75 L. En
cajas de 12 unidades.
Gastronomía: quesos de pasta blanda, asados de carnes blancas, volatilería, guisos de legumbres, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas .
Servicio: Sírvase a temperatura de entre 12 a 14 ºC. en copa Yáñez
Datos Analíticos:
Grado Alcoholico: 14,4 % Vol.
Sulfuroso libre: 20 mg/l
Acidez Volátil: 0,37 g/l en acido acetico
Sulfuroso total: 95 mg/l
Acidez total: 6,0 g/l en acido tartarico
Glucosa-fructosa: 0,41 g/l
Laderas 2008 etiqueta negra 16.000 botellas 9,86 €
Un vino para ilusionarse, equilibrio perfecto entre el tempranillo y garnacha. Seco potente.
Blanco laderas 2008 6,86 € 1600 botellas
Un blanco seco seco, duro para aficionados a las sensaciones cortantes a los blancos con alma de tintos.
Las laderas de los montes Atalaya y las Peñas.En los campos de Valtorres, La Vilueña y Carenas
Blanco Selección.
Añada: 2008. Invierno frío con escasas precipitaciones. En
verano la oscilación térmica fue de hasta 25ºC.
Variedades: Elaborado con uvas Macabeo ( viura) procedentes
De viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: Procede de viñedos enclavados en la
Denominación de Origen “Calatayud”, situados a una altitud
media de 800 metros, localizándose principalmente en los
términos municipales de: Ruesca, Sediles, Valtorres, La Vilueña
y Mara.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. La
vendimia se realizó en el momento óptimo de maduración de
cada parcela durante la segunda quincena de octubre.
La uva es estrujada y se realiza una maceración en frío. Tras el
desmangado de 24 horas, el mosto se pone en fermentación a
una temperatura de 16 ºC en depósitos de acero inoxidable.
Características Organolépticas: Color amarillo dorado con
ribete verdoso. Aromas cítricos , lima verde ,y afrutados a plátano, melocotón,
melón, lichis y flor, estupendo punto de acidez que lo hace vivaz y divertido. Buen ataque y persistencia. Fresco y sabroso en boca.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Verde anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: mariscos, pescados de roca, azules y blancos. Carnes blancas ligeras. Pastas italianas y asiaticas. Arroces. Guisos de verduras.
Servicio: Sírvase Frío de 7 a 8º.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,3% Vol.
Sulfuroso libre: 26 mg/l
Acidez Volátil: 0,35 g/l en ácido acético
Sulfuroso Total: 75 mg/l
Acidez total: 7,30 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,37 g/l
Rosado laderas 2008 6,86 €
Campos de Sediles y la Vilueña
Añada: 2008. Invierno frío y muy seco, ausencia de heladas que
afectasen al viñedo. En verano la oscilación térmica alcanzo 33ºC
(de 40º a 7º).
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha procedentes
de viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: la uva procede de viñedos enclavados en la
Denominación de Origen “Calatayud”, situados a una altitud
media de 800 metros, localizándose en los
términos municipales de: Ruesca, Sediles, Valtorres, La Vilueña,
Munébrega, Olvés y Mara.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. La
vendimia se realizó en el momento óptimo de maduración de
cada parcela durante la primera quincena de octubre.
Tras ser estrujada, la uva macera en frío durante 12 horas. A
continuación, se sangran los mostos, que pasan a fermentar a
temperatura controlada de 16ºC en depósitos de acero
inoxidable.
Características Organolépticas: Color rosa frambuesa intenso, limpio y brillante. Aroma que combina notas florales y frutales, frambuesas y lirios. Carnoso en
boca, fresco, ligeramente ácido, que lo hace vivaz. Impresiona el ataque, el paso y la persistencia.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Blanca de 0,75 L. En
cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: quesos de pasta blanda, charcutería fina,asados de carnes blancas, volatilería, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas. Costillas asadas
Servicio: de 7 a 8 º en copa Yáñez
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,9% Vol.
Sulfuroso libre: 22 mg/l
Acidez Volátil: 0,35 g/l en ácido acético
Sulfuroso Total: 38 mg/l
Acidez total: 7,30 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,37 g/l
Yseis
Yseis 2008 ( 12000 botellas , 60 magnums,12 dobles magnums y 6 imperiales.): 9,60 €
Un vino muy especial, un vino para compartir. La garnacha y el poquito de Shiraz se expresan en armonía, como si bailasen, asentadas sobre la mineralidad del terruño tan singular de pizarra.
Yáñez YSEIS Selección Especial E l v i n o p a r a c o m p a r t i r Añada: 2008. Invierno frío y muy muy seco seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica llega a 33ºC (de 40º a 7º).Variedades: Elaborado con Garnacha de sesenta años, un poquito de Shiraz Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m Garnacha .Áreas de Producción: En la Denominación de Origen“Calatayud”,, en el término municipal de Acered, la parcela se llama Antanilla Garnacha de 60 años. Un sitio para leer y pasar la vida viendo la vida.La parcela, en ladera, tiene suelo de pizarras volcánicas y cuarcitas, proporcionan un especial carácter de terruño, con notas minerales muy características.Vinificación: preselección en campo, vendimia después del pilar. descube a los 20 días. Selección especial evolución en deposito Embotellado : especial en Noviembre 2009 Cata: rojo picota y cereza de capa alta,con tonos violetas y ribetes de evolución. Nariz muy elegante, aroma de frutas y frutos negros maduros y pasas, mora, ciruela, níspero. Tras agitar la copa, aparecen aromas especiados, pimentón, clavo, con fondo balsámico ymineral. Cacaos y torrefactos parece que de la parcela, veremos si en años sucesivos se mantiene este toque. En boca buen ataque, amable, se muestra largo, estructurado, con tanino dulce y muy equilibrado. Buena persistencia.Gastronomía: Quesos de pasta blanda y curados. Guisos tradicionales ,charcutería fina, volatilería, y caza mayor, carnes rojas, especialmente ternasco asado, jamón al horno, piezas braseadas. Y curiosamente carne blanca. Estupendo con pizza de verduras y jamón.Comentario: es un vino de corazón, corazón por mejorar, por aportar algo nuevo, por desarrollar un concepto, un vino que ansía ser comprendido, un vino con ganas de expresarse y aportar su elegancia natural y su potencia, oculto como el caudal de un río subterráneo que se intuye al otro lado de la roca.Servicio: Sírvase a temperatura 12 ºC.Grado Alcohólico: 14% Vol.Numero de botellas: 12.000 bordelesas, 60 magnums,12 dobles magnums y 6 imperiales.
Yseis 2008 etiqueta negra ( 6000 botellas) 2008 16,60 €
Un precioso vino fresco, intenso y vivaz. Para disfrutarlo con todo cariño
Yseis 2008 Botella troncocónica especial ( 3160 botellas, 16 magnums) 16,60 un encuentro inesperado con un vino especial. Este vino es un cumulo de casualidades. El vino se pensó para formar parte del ensamblage del yseis et negra, cuando decidí el ensamblage definitivo estos casi tres mil seiscientos litros eran tan buenos que debian tener embotellado propio, casi era como si el mismo vino hubiera decidido nacer. Así que aquí tenemos un vino muy interesante, con la garnacha mineral y profunda expresandose tras su estancia en el deposito. Así que he decidido una botella especial para un vino especial. Fresco, frangante, viril y sensual.
Rojo cereza rubi, bonita algrima, fresca nariz a grosella roja, a arandino, a especias. Buen paso de boca, fresco, secante, amable y de media persistencia.
Gastronomía tradicional española y europea ,desde un asado a un osobucco. Quesos de pasta blanda.
2007
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 € Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblage perfecto: 12,60 €
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € 16000 botellas
Un vino muy comprensible, la facilidad de la tempranillo para hacerse escuchar, la presencia del roble armonizando y dotando de sensual estrucura al conjunto, crean un vino amigable, facil y muy cariñoso. Este vino fue un homenaje a los vinos que le gustaban a mi padre, quien ama los vinos de la ribera. Quizás es el vino menos “terruño” de todos los que hacemos, pues su concepción nace de una idea trasplantada, no obstante gusta mucho a los amantes de los tempranillos,tinto fino tinta de toro…
Laderas de Alarba y Castejón de Alarba Tempranillo+roble americano 4M
Añada: 2007. Invierno frío con escasas precipitaciones. En verano la oscilación térmica fue de hasta 25ºC.
Variedades: Elaborado con uvas Tempranillo 100%, procedentes de viñedos seleccionados.
Arreas de Producción: Procedente de viñedos seleccionados situados en la Denominación de Origen “Calatayud”, a una altitud media de 850 metros, localizándose principalmente en los términos municipales de: Sediles, Belmonte, Mara, Munébrega, Maluenda, Olvés, Alarba y Castejón de Alarba.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. Lavendimia se realiza, a mano y en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la primera quincena de
octubre. Tras el estrujado de la uva, se procede a la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25 ºC. Se descuba a los 10 días. Finalizada la
fermentación maloláctica se encuba en barrica nueva de roble americano durante 4 meses.
Características Organolépticas: Color rojo – violáceo, intenso. Aroma de fruta madura, mora, frambuesa, ciruela, melón,regaliz, sobre lecho tostado. Estructurado en boca, ligeramente tánico, vivo, lacteado, fondo avainillado.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Verde anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: de pasta blanda, asados de carnes blancas, volatilería, guisos de legumbres, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas
Servicio: Sírvase a temperatura 12 a 14 ºC.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,8% Vol.
Sulfuroso libre: 30 mg/l
Acidez Volátil: 0,55 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 74 mg/l
Acidez total: 6,90 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,30 g/l
Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 €
16.000 botellas , 160 magnums, 16 dobles magnums, 16 imperiales
Las garnachas de sesenta años se expresan tras dos meses de barrica nueva francesa. La garnacha y la madera,la fruta y la potencia. La garnacha plantada en cuarcitas y pizarras, la madera seleccionada especialmente para bailar con esta garnacha.
Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de Octubre. La uva, pasa por la mesa de selección, es estrujada y tras una maceración en frío se pone en fermentación con los orujos, hasta su final, durante 14 días a una temperatura de 22 - 24ºC en depósitos de acero inoxidable. La fermentación maloláctica se realiza en depósitos subterráneos que garantizan la óptima conservación de la temperatura. Permanece en barrica de roble francés durante 2 meses antes de ser embotellado.
Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblaje perfecto: 12,60 €
16.000 botellas , 160 magnums, 16 dobles magnums, 16 imperiales
Este es mi ensamblaje perfecto, garnacha y un poco de Shiraz, un poco de madera, un pase mágico en forma de amor y tiempo para que la fruta, para que ambas variedades se fundan.
Elaborado con uvas Garnacha 70%, Syrah 30% producción inferior a 3000 Kg./Ha.
Acered, Alarba, Maluenda, Castejón de Alarba, Olvés, Morata de Jiloca y Velilla de Jiloca. Las parcelas, situadas en laderas, poseen suelos de cuarcitas, que proporcionan un acusado carácter de terruño, con notas minerales. Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de Octubre. La uva, es estrujada y tras una maceración en frío, fermenta cada variedad por separado con los orujos, hasta el final de la fermentación, a una temperatura de 24 - 26ºC en depósitos de acero inoxidable. Tras la separación del vino virgen, la fermentación maloláctica se realiza en depósitos subterráneos en contacto con sus lias finas, para tener un aumento de la estructura. Después se realiza el ensamblage las variedades
Color rojo cereza picota muy cubierto. frutas negras y rojas, moras, mora de zarza, frambuesas, cacaos, especias y toques minerales. En boca es largo y equilibrado con tanino dulce y buena estructura es un vino feliz. Redondo y suave con buen final, buen recuerdo.
2006
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 600 botellas
Ciriaco Yáñez YSEIS 29,30 € Los seis pagos 2006 19,96 bot kendo 6000 botellas
Mágnum de los seis pagos 2006 49,60 60 magnums
Estos son los vinos de los sueños, los vinos de la ilusión, los grandes
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Añada: 2006. Invierno frío y muy muy seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica alcanza 33ºC (de 40º a 7º).
Variedades: Elaborado con Garnacha de 75 años
Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso.
Áreas de Producción: En la Denominación de Origen
“Calatayud”, en el términomunicipal de Acered. Carrapuerto, la parcela en ladera,
Tiene suelo de pizarra volcanica y cuarcitas, dan mucho carácter de terroir y una nota mineral muy caracteristica.
Vinificación: preseleccion en campo.
La vendimia se realiza a mano, cogidas en cajas y este año en la segunda semana de octubre. Descubadas a los 20 días. Sesenta dias de barrica de borgoña nueva de roble taransaud
Características Organolépticas: picota muy cubierto evolucionando hacia el rojo cereza.
Flores del campo, lavanda , tomillo, violetas, especias y hierbas. cereza madura que llena la boca, estructura, elegancía. Dos valores muy interesantes. Flores,campo,frutillas,estructura y elegancia
Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 unidades.
Gastronomía: quesos, quesos y más quesos, un vino para disfrutar con embutidos con carácter, con cocina tradicional en la que se coma pan. Un vino para la carnicería.
Servicio: Sírvase a temperatura 12 - 14 ºC.
Comentario: el vino del entusiasmo, de la vitalidad, un vino que abierto te cuenta una aventura, que cerrado te intriga por su rictus y su timidez. Un vino para saberlo valorar en todo lo que puede aportar.
Grado Alcohólico: 14% Vol.
Sulfuroso libre: 39 mg/l
Acidez Volátil: 0,43 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 75 mg/l
Acidez total: 6,05 g/l en ácido tartárico
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 600 botellas
Añada: 2006. Invierno frío y muy muy seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica alcanza 33ºC (de 40º a 7º).
Variedades: Garnacha de noventa y cinco años
Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso.
Áreas de Producción: En la Denominación de Origen
“Calatayud”, pueblo de Acered. La parcela de Mondallen, en ladera,tiene suelo de pizarra y cuarcitas, el sabor minerlal, el aroma a grafito, la potencia está asegurada
acentuadas.
Vinificación: Las uvas son preseleccionadas en campo, cogidas a mano se trasladan en caja, vendimia el 15 de Octubre
descube a los 20 dias, luego el sangrado, y luego la crianza en barrica de borgoña nueva de quinientos litros, madera Taransaud, once meses. Pero por encima de todo, escuchar lo que el vino quiere para que se pueda expresar. Es el vino el que manda
cata: picota morado muy cubierto ,el roble, la madera, el tostado, la crema, café tostado, frutas negras , sobre todo mora, cereza, dulce y de fruta madura. Llena la boca y se expresa suave , sutil y con personalidad
Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 unidades.
Gastronomía:carnes y quesos, quesos y embutidos, caza menor y mayor, el cerdo iberico, las carnes nobles y los guisos tradicionales, los cocidos y las ollas rivalizan por poner manjares que compartir con este vino.
Comentario: el vino de la comida plena, el vino que te cuenta una historia que te deja prendado, que cada vez que lo pruebas te dice algo nuevo. Complejo y profundo como un maestro bueno, divertido y fácil como jugar con tu hijo
Servicio: Sírvase a temperatura 15 ºC.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 14% Vol.
Sulfuroso libre: 30 mg/l
Acidez Volátil: 0,53 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 72 mg/l
Acidez total: 5,92 g/l en ácido tartárico
2003. reservas
Estos fueron los primeros vinos de este proyecto, y vinos muy exitosos. En esa época todavía me sentía inquieto, experimentando, más cómodo intentando acertar con un gusto más comprensible que con la expresión del terruño.
Estos vinos son reservas criados en barrica de roble americano de 225 litros y evolucionados en botella. Cabernet, tempranillo, Shiraz y garnacha se ensamblaron para hacer un vino elegante. Esta reserva es la de la elegancia, la evolución. Comprensión y expresión
Estos reservas tienen un profundo hilo conductor: todos ( a pesar de las diferencias entre los magnums y las botellas tradicionales) se perciben con colores rojos, cueros, vainillas especias, pasas, torrefactos, café y canela de la barrica. Faciles, amistosos, comprensibles, buenos amigos prestos a compartir carnes, jacarandas y festines sin cuento.
Reserva especial 2003 kendo 16,60 € euros 16000 botellas
Mágnum reserva especial 2003 36,60€ 60 magnums
Serie del agua reserva clásica 2003 5,96 € 2640 botellas
Serie del agua reserva clásica 2003 magnum 12,00 € 100 magnums
G R A N E L
Vino Tinto de Mesa.
Un proyecto de la vinateria Yáñez
para tomar grandes vinos
todos los días
Desde 1953 la vinatería Yáñez ha vendido muchas cosechas de vinos a granel, desde 1989 el cambio al vino embotellado de calidad nos dejó huérfanos de nuestra tradición y centrados en los vinos de gran calidad. Ahora en 2008 con la cosecha 2007 embasada en garrafas reeditamos esta posibilidad, seis vinos y doce presentaciones diferentes para tomar todos los días vinos de gran calidad y precio que buscan hacer disfrutar de nuestro concepto: vinos con alma a precios de todos los días.
Variedades: Elaborado con uvas Tempranillo 80% y Garnacha 20%,
procedentes de viñedos seleccionados.Selección de parcelas y parajes característicos
Áreas de Producción: al ser un vino de mesa no está permitido citar los municipios si estos radican dentro de una denominación de origen.Todas las parcelas están a una altura superior a 700 metros. Y la edad media del viñedo es de veinte años.
Vinificación:La vendimia se realiza a mano y en el momento óptimo de maduración
durante la última semana de septiembre y primera semana de octubre el Tempranillo y la Garnacha en la segunda y tercera semana de octubre.
Las variedades se elaboran por separado. La uva tras ser estrujada, se encuba en depósitos de acero inoxidable donde fermenta durante un periodo de 5 días a temperatura de 28ºC para de esta forma extraer su color y estructura.
Seguidamente se procede a su descube y pasa a depósitossubterráneos para finalizar su fermentación. Tras la fermentación maloláctica se realiza el ensamblage de los vinos según las proporciones indicadas.
Características organolépticas: Color rojo cereza, ribetes picota y tonos violáceos. Fruta roja en la nariz , violetas, moras, compota de arandanos. Buena estructura buen ataque, serio, intenso. Buen paso de boca y recuerdo en el paladar. Postgusto medio, carnoso. Fase retronasal limpia y divertida. Es un vino amistoso
Presentación: garrafas de cinco y dos litros. En vinos tintos y rosados
Gastronomía: quesos, charcutería fina, embutidos, cocina fría e italiana, cocina tradicional española. cocidos y carnes blancas y rojas.
Servicio: Sírvase a 12º , 14 ºC. en copa amplia
Datos Analíticos: Grado Alcohólico: 13,5 % Vol. Sulfuroso libre: 20 mg/l Acidez Volátil: 0,45 g/l en ácido acético, Sulfuroso total: 95 mg/l,Acidez total: 5,78 g/la.tartárico
GRANEL garrafas granel vinos y precios. Tintos
Winemaker losvencejos garrafa de dos litros 2,66 €
La dama garrafa de dos litros 3,66 €
Cajas de 12 botellas cosecheros
Taller de vino Yáñez
Logroño
Estos son vinos que seleccionamos por su estupenda relación precio-calidad. Embotellados en Alberite.Logroño. Presentados como vinos de mesa.
Cinquentta gris
Vino joven, rojo cereza, limpio y brillante. Facil, buen paso de boca. Media persistencia.
Añada: en curso.
Selección varietal: tempranillo
precio caja 19,95E.
Cinquentta rojo
Vino joven, rojo cereza-brillante. Media intensidad, boca fina, muy agradable.
Añada: en curso
Selección varietal: tempranillo
precio de la caja 24,00 E.
Cinquentta naranja
Vino joven frutoso, rojo guinda con la fruta bien integrada en el alcohol.
Añada: en curso
Selección varietal: tempranillo
precio de la caja 30,00 E.
Cinquentta etiqueta blanca
Vino joven, bien estructurado, agradable, personal, balance fruta-alcohol.
Añada: en curso
Selección varietal:tempranillo
precio de la caja 30.00
Opus 379
Vino de crianza en barricas de roble americano.Tempranillo.
Cuero, vainilla, bouquet fácil, de media persistencia.
Añada:presentado vino de mesa sin añada
caja de 12 botellas 35,00 E
Opus nigrum 436
Tempranillo. Barricas de roble americano
Rojo arcilla cocida brillante. Aromas terciarios de media intensidad cueros, vainillas, maderas calidas e intensas.
caja de 12 botellas 46
La Vinatería Yáñez
Desde 1953
En madre sacramento 16
50004. Zaragoza. España
976214855
Email info@vinateriayanez.com
www.vinateriayanez.com
Horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas
de lunes a sábado
Conoces nuestro blog?
http://venyhablamosdevino.blogspot.com/
todas nuestras noticias, convocatorias, catas, cursos
además desde aquí puedes acceder a la web de ciriaco y a todas sus iniciativas y proyectos: http://ciriacoyanez.blogspot.com/
y también sus vinos en www.hacevinos.com
ciriacoyanez@gmail.com
Beatriz nos cuenta
Subasta de vinos por Haití
Invitación al lunes de charla y cata de febrero
Sábados de vino
Especial san Valentín: dos botellas fuera de lo comercial
Cata de los oportos y los quesos
Presentación del nuevo libro de Ciriaco sobre cocina tradicional aragonesa
Comentarios a los vinos de Ciriaco
Cursos de cata: iniciación
Vinos para bodas : el vinopresente
Granel el nuevo vino del concepto de siempre
Los cosecheros los nuevos 2009
Ofertas de vinos interesantes
Los nuevos magnums
Queridas amigas y respetados amigos
Veréis, ya estamos a velocidad de crucero pues el año avanza imparable y estamos en pleno febrero. Muchas actividades este mes: tres cursos de cata, el lunes de charla y cata, el sábado de vino, la cata de los oportos, las catas maridadas de la cofradía y Ciriaco…Muchas actividades hechas con mucho corazón y no menos ilusión. Os incluyo al final de esta introducción un interesante trabajo de actualización que ha escrito Ciriaco sobre sus vinos de laderas de Calatayud en enero con los nuevos 09 y algunas reflexiones a caballo entre la filosofía y la técnica. Ya disponemos de la nueva selección de magnums de Ciriaco magnums especiales de 10 a 26 euros.
Aunque san Valent´´in es una fiesta comercial, el fondo que subyace nos encanta asi que Ciriaco ha seleccionado ¨un vino para ella, un vino para ‘el “.
También os incluyo la invitación de Ciriaco para acompañarle en la presentación de su nuevo libro, en este caso es de cocina tradicional aragonesa. Se presentará en el ámbito cultural del corte ingles en pº independencia 2º planta.
Una iniciativa que han propuesto desde Valencia, una subasta de vinos extraordinarios a beneficio de Haití. Os incluyo los enlaces, La vinatería Yáñez ha donado una botella especial de 246 euros, así que si os animáis…
Hemos perfeccionado nuestra propuesta sobre los vinos de obsequio para celebraciones y bodas, así el moscatel, el vermouth y el rancio dulce con la etiqueta personalizada y la bolsa de regalo estarán a 2,96 iva incluido, un precioso regalo.
Y seguimos trabajando el granel ,como en toda nuestra historia desde el año 1953. El humilde granel se vuelve a hacer un hueco en nuestras mesas en diferentes formatos. Nuestro desarrollo nos ha llevado a disponer en garrafas de dos litros estos graneles el “clasic” : fresco, frutoso y con estructura a 1,33 € el litro y “la dama” cereza potente, impacto en la boca, aromas a frutas rojas 1,83 € el litro. Y el supermoderno bag in box de cinco litros, la revolución del granel en este caso un garnacha Shiraz con dos meses de barrica a 3,36 € el litro.
Y muchas cosas más, los nuevos aguardientes nobles, la nueva selección de los whiskys de almacenista, el nuevo interés por las vodkas y las ginebras, la absenta, las tequilas ,los rones …
Un cordial saludo y nos vemos delante de una copa de vino
Beatriz Fraj de Yáñez
Directora de la vinateria Yáñez
LAS OFERTAS ESPECIALES
Vinos blancos especialmente interesantes
Rueda 2,96
Rueda verdejo 3,36
Rueda sauvignon blanc 3,96
Rias baixas 5,96
Moscato italiano 3,96
Super moscato dásti 6,96
Champagne 19,96
Vinos tintos del mundo para viajar desde casa y conocer otras cepas.
Sudáfrica pinotage 9,96
Francia
Burdeos cabernet 7,95
Borgoña pinot noir 10,96
Cotes du Rhone grenache 9,96
EE.UU California Zinfandel 7,95
Chile Carmere 7,96
Argentina Malbec 7,96
Uruguay tanat 9,96
Australia Shiraz 7,96
Y vinos para sortear la crisis disfrutando
Cosechero de Castilla Leon titno seis meses barrica 2004
Un vino muy serio 3,96 €
Crianza ribera duero 2003 clasico ribera 9,96€
Rioja de expresi´´on 2005 9,96 €
Cava brut nature 5,96 €
Moscatel empavonado 3,96€
Lunes de charla y cata
Lunes 15 de febrero del 2010 a las 20,30 horas
Seis vinos, seis sueños
Cata vertical años 03, 06 ,07,08,09
Dirigida por Ciriaco Yáñez
Propietario de la compañía Yáñez
Madre sacramento 16. 5004. Zaragoza
La vinatería Yáñez
976214855
Email info@vinateriayanez.com
www.vinateriayanez.com
y también los vinos en la web de laderas hacevinos.es
Invitación A los sábados de vino
El próximo día 6 de febrero, sábado, os convocamos a disfrutar del proyecto laderas de Calatayud un camino hacia el cielo
en nuestro formato más ecléctico y disfrutador:
“los sábados de vino”
durante todo el sábado día 6
de 11,30 a 14 y de 18 a 21
en la vinatería yáñez de la calle madre sacramento 16 de Zaragoza
dispondremos de las botellas de los yañez para soñar nuestro sueño en alas de vino.
Contaremos con la presencia de nuestro sumiller Ciriaco, propietario de la compañía laderas de Calatayud durante todo el día para comentar los vinos.
Invitación gratuita ofrecida por la vinatería yáñez
CURSOS DE CATA FEBRERO
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 1,2,3 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 8,9,10 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
curso de cata
Nivel: introducción
Fechas: 22,23,24 de febrero
Horario: 20 horas a 23 horas
Precio 86 € iva incluido
impartido por Ciriaco Yáñez
temario
historia del vino
analisis visual
analisis olfativo
analisis gustativo
cata de vinos practica en las tres sesiones
amenizada con sendos refrigerios creados por Ciriaco
lunes
diferentes vinos tintos jóvenes,crianzas,reservas, expresión españoles.
Martes
Tintos extranjeros Francia:Burdeos , Borgoña y Languedoc,
Australia , Sudáfrica, California, Chile,
Argentina y Uruguay
Miércoles
Blancos y Elaboraciones especiales
Blanco rueda, Alemania y Francia
Cava y champagne, Vinos licorosos,
Jerez, vemouth, moscatel y rancio.
San Valentín
Un vino para ella
Un vino para ´´el
En San Valentin lo bonito es compartir
Un vino para la señora
Tinto de oporto vintage
Quinta da cavadina vintage 1992
Un vino para el caballero
Eiswine de Austria 2004
Pura elegancia, el vino de la sensualidad
los oportos y los quesos
cata Monográfica viernes 5 de febrero
Ciriaco nos va a contar sus experiencias con los quesos españoles y franceses. Cataremos oportos heritage,colleita, LVB y vintage , las quintas y los nuevos tintos tranquilos de douro y también el tinto dulce de garnacha del propio Ciriaco al que ha puesto sentimentalmente el nombre de vintage.
Luego Ciriaco nos presentará algunos de sus platos clásicos para mostrarnos la diversidad de maridajes posibles con estos vinos tan especiales
Pvp 96 euros por persona
La vinatería yáñez
Viernes 5 de febrero
20,30 a 00,00 horas
Madre sacramento 16 Zaragoza
976214855
Plazas limitadas
La nueva colección de magnums
36 magnums de 10,00 € a 26,00 €
presentación del libro
"cocina tradicional aragonesa"
queridas amigas, respetados amigos
veréis quería invitaros a la presentación de mi nuevo libro
"cocina tradicional aragonesa"
el próximo día 10 de febrero miércoles a las 19,30
en el ámbito cultural del corte ingles en el centro de pº independencia 11 segunda planta de Zaragoza.
mirad , la cocina tradicional es una fuente de inspiración y de comprensión cultural del entorno; productos, elaboraciones, técnicas y pensamientos se expresan en el arte de la cocina. Viejos productos ya en desuso, reinterpretados o redescubiertos en la alta cocina nos explican que la cocina de antes es un tesoro que nos permite evolucionar. Muchas veces no compramos piezas más económicas o desechamos productos que podríamos transformar en sabrosos platos a causa de no dar un pequeño salto :el de imaginarnos un plato tal como podría llegar a ser. Para eso sirve este libro, para explicarnos de donde venimos y para ayudarnos a inventarnos nuestros propios platos igual que se los inventaron antes que nosotros y llegaron a ser cocina tradicional. Estos platos son muy sencillos, se emplean productos fáciles de encontrar o de sustituir por similares, el maridaje propuesto es solo indicativo y puede servir para ofrecernos alguna idea para ampliar nuestras miras. Muchas recetas han sido aportadas por personas particulares de toda nuestra geografía zaragozana, con el cariño de contar las historias que sugieren esas líneas escritas con tinta naranja.
Cada receta tradicional cuenta los ingredientes, la manera de hacerlos, un pequeño maridaje. Las explicaciones quieren ser sencillas, comprensibles, fáciles de poner en práctica y sobre todo que abran un camino para imaginarnos nuestros propios platos, platos que con el tiempo también se conviertan en tradicionales.
Os adjunto la cubierta de esta nueva ilusión, por fin impresa, con el agradecimiento a todos los que la han hecho posible
Biografía
Ciriaco Yáñez (1968) es master en el metamodelo de analisis Transformacional MAT también es coach MAT. Escritor y poeta comenzó a escribir a muy temprana edad, senda trillada fue su primera obra, una recopilación de poesías escritas para las botellas de sus vinos y que vio la luz unida a su destino vinatero. Publicó diferentes relatos en Heraldo de Aragón; y mientras se formaba como vinatero, sumiller , gastrónomo y cocinero, escribió “andando las tierras zaragozanas” un librito de viajes y costumbres, y “mis platos, vinos, flores y musica escojidos” una visión filosófica y una reflexión a través de los platos, los vinos…sobre el amar, comer, beber y vivir. La guía de vinos de Aragón y numerosos artículos de divulgación enológica y gastronómica jalonan su trayectoria. Durante dos años viajó por todo el mundo, veinticuatro países fueron retratados en unas crónicas llenas de color, amor y reflexión “en busca de la felicidad” se titularon, y nos aportaron una visión diferente de esos países y el amor por el kendo, el ikebana, la aventura… otras obras recopilatorias son: “cartas de amor de un adolescente” que son la correspondencia epistolar entre un adolescente y su amor platónico, “diario de un sueño” en el que un joven intenta encontrar su camino,”el viaje del agua” al Méjico profundo de la península de Yucatán y las aventuras que allí suceden “cartas desde Paris” aventuras de amor de un artista cajellero ilustradas con dibujos, que allí pintó entre sus parques bebiendo y viviendo el amor; ahora está trabajando en un nuevo proyecto “cartas nocturnas” donde intenta expresar corazón , alma y espíritu desde un punto de vista lúdico, crecedor y comprensible. Es pintor autodidacta con diferentes exposiciones realizadas y diferente suerte, pero quizás donde más reconocimiento ha recibido sea en sus trabajos en televisión : “con sabor aragonés donde representaba a un cocinero que hacía recetas, o ya en “la cocina con Ciriaco” un programa con más de cuatrocientas emisiones que dirigió, guionizo y presento en la televisión aragonesa, o ya en una época más madura el famoso “rincón del vino” donde desentrañó los secretos de los vinos y de las zonas vitivinícolas de nuestro país. Ahora está trabajando sobre un proyecto en el que dar a conocer la gastronomía, los vinos, los espacios, a través del viaje como experiencia iniciatica. Una faceta muy curiosa de su trayectoria es la creación de vinos. Comenzó a trabajar en la tienda de su familia la vinatería yáñez de la calle madre sacramento de Zaragoza con quine años y en el restaurante de su padre el conocido humilde rincón; de forma simultanea atendió la tienda y se formó como sumiller en la primera promoción de sumilleres aragoneses, creó un nuevo concepto: las catas maridadas en su espacio “lahojarasca”y se dedicó a dar conferencias sobre la gastronomía y a cocinar para grupos con los que compartir el espacio y el disfrute. A la jubilación de don Jose Yáñez dirigió el humilde rincón ya rebautizado como elhumilde y así se expresó en una faceta nueva: la de chef. Cientos de platos, de recetas y de maridajes jalonan esta experiencia, así como la asesoría a diferentes restaurantes y bodegas. Al final venció la necesidad de intentar plasmar los vinos que le bullían en el magín y se enamoró de la tierra de Calatayud, allí creó un proyecto muy pequeño para hacer vinos con corazón: la Compañía de vinos Yáñez laderas de Calatayud, un camino hacia el cielo. Vinos que se expresan en los más diferentes lenguajes y que son embajadores de una manera de ver la vida: amar, disfrutar, estar, reflexionar, y la autenticidad creadora. Si hay un eje en su vida ese está basado en el amor y reflexión, en el amor y la tristeza.
La vinatería yáñez incluye el Comunicado de la iniciativa tal como nos ha sido remitido
Subasta de VINOS EXTRAORDINARIOS a favor de HAITÍ
Un extenso grupo de aficionados al vino, usuarios activos de la famosa página web sobre vino y gastronomía Verema, han organizado una SUBASTA BENÉFICA de VINOS EXTRAORDINARIOS, de todo el mundo y nivel de precios, extraordinarios por el fin noble al que irán destinados los ingresos que se obtengan en dicha puja.
Se trata de que cada aficionado al vino se desprenda y done una de sus mejores botellas, esas que se guardan para una ocasión especial, siendo ésta y no otra la más especial de las ocasiones para dar sentido a tan querida y cariñosamente guardada botella de vino.
Desde estas líneas pedimos el apoyo de Bodegas, Distribuidores y Profesionales del Mundo del Vino y solicitamos que también entren a pujar y hacer sus respectivas donaciones por la noble causa.
La web donde poder pujar es:
http://vinosextraordinarios.wordpress.com/
y si quieren ver cómo nació la idea y seguir minuto a minuto la experiencia, lo pueden hacer en:
http://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/691146-haiti-aunque-todos-vemos-los-noticiarios
(donde nació la idea)
http://www.verema.com/foros/foro-vino/temas/692148-aportacion-vinos-subasta-para-victimas-haiti
(donde sigue la trama de la subasta)
Creemos que todas las iniciativas que surjan son pocas y que por supuesto, cada persona ya estará colaborando en la medida de sus posibilidades y eligiendo el medio de hacerlo según su criterio, pues la urgencia es absoluta, pero además y sin ser excluyente, consideramos que esta iniciativa también puede resultar positiva y de paso, poder conseguir alguna botella de magnífico vino al tiempo que se ayuda al pueblo de Haití en su desgracia.
Comentarios a mis vinos
Compañía de Vinos Ciriaco Yáñez
Laderas de Calatayud
Un Camino Hacia el Cielo
Ciriaco Yáñez
Enero 2010
Hacevinos.es
ciriacoyanez@gmail.com
Veréis estaba pensando sobre el 09, sobre mis vinos, sus evoluciones, mi evolución y me he puesto a escribir. He recopilado mis Vinos actuales ordenados por añadas con numero de botellas disponibles en enero 2010 aproximadamente. Veréis que varias de las series han cumplido su objetivo de ayudarnos a experimentar y experienciar, cumplido su ciclo han dejado paso a vinos más elegantes, más especiales, llenos de corazón y emoción. He evolucionado el concepto de las series hacia el de los vinos de impresión y expresión; una evolución, un salto que evita la experimentación fácil de hacer muchos tipos de tortillas para pasar a hacer un asado, un bizcocho, una sopa... Como cada vez que os he contado un cambio, una evolución creo que este salto es muy positivo, un salto hacia lo auténtico, hacia lo más valioso, intentar crear algo nuevo y bello. Concentración y profundización.
Son especialmente interesantes los nuevos laderas, yseis y los especiales 09. De la epoca “series” continúan entre nosotros los varietales-roble de tempranillo, garnacha, y el ensamblage de G+S, y el super YSEIS. Y todo lo que está en el taller entre luces y calados esperando su momento.
Pequeñas cosas
Precios: Todos los precios incluyen el iva
Distribución: Como siempre para envíos a España os haremos llegar nuestros vinos a portes pagados y con el iva incluido para que sepáis el coste real del vino.
Recordad el email de pedidos : ciriacoyanez@gmail.com
Como os comenté VCA va a distribuir nuestros vinos en todo el mundo, así que los amigos allende nuestras fronteras podrán contar , por fin, con nosotros en sus casas, en sus mesas. El email de pedidos para cualquier parte del mundo mundial es el
info@vca-vinos.com con especial atención a las normas fiscales de cada país.
Catas: Este año 2010 lo voy a dedicar a hacer catas y dar a probar mis vinos en todo el mundo, así que si os apetece organizar un grupo en vuestra ciudad contad conmigo.
Por supuesto en Zaragoza haremos catas y disfrutaremos con vosotros, nada menos que doce veces tenemos previsto, y también por supuesto estáis invitados a compartir esos momentos.
Nos vemos delante de una copa de vino emocionante
Un abrazo
Ciriaco
Comentarios a mis vinos
Compañía de Vinos Ciriaco Yáñez
Laderas de Calatayud
Un Camino Hacia el Cielo
La recopilación por años
2009. Especiales
El pequeño tinto 11,96 € , el pequeño tto et negra 19,60 €
El pequeño blanco 11,96 €, el pequeño blco et negra 19,60 €
Vintage titno 26,60 € vintage tto et negra 60 €
Vintage blanco 26,60 €, vintage blco et negra 60 €
2008
Serie del agua tinto especial 2,96€
Laderas tinto ,6,86 ,laderas tinto et,negra 9,86 €
Laderas rosado 6,86,laderas rosado et,negra 9,86 €
Laderas blanco 6,86,laderas blanco et,negra 9,86 €
2007
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 € Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblage perfecto: 12,60 €
2006
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 6000 botellas
Ciriaco Yáñez YSEIS 29,30 € Los seis pagos 2006 19,96 bot kendo 6000 botellas
Mágnum de los seis pagos 2006 49,60 60 magnums
2003
Reserva especial 2003 kendo 16,60 € euros 16000 botellas
Mágnum reserva especial 2003 36,60€ 60 magnums
Serie del agua reserva clásica 2003 5,96 € 2640 botellas
Serie del agua reserva clásica 2003 magnum 12,00 € 100 magnums
Las explicaciones, reflexiones y sucedidos
2009. Especiales
El pequeño tinto 11,96 € , el pequeño tto et negra 19,60 €
El pequeño blanco 11,96 €, el pequeño blco et negra 19,60 €
Vintage titno 26,60 € vintage tto et negra 60 €
Vintage blanco 26,60 €, vintage blco et negra 60 €
La idea y filosofía de este concepto ha sido la de aplicar las experiencias de los vinos elaborados en 2008: el primer pequeño tinto con garnacha y el primer malvasía sin filtrar. De estos vinos aprendimos que podíamos filtrar el blanco y el tinto y que la selección en campo y en bodega nos permitía darle una barrica profunda y con intensidad aunque corta en el tiempo. De la garnacha podíamos obtener más fruta y de la malvasía podíamos olvidarnos de la oxidación, la aguantaría muy bien y podríamos encontrar una sorpresa emocionante.
Este año 2009 he hecho cuatro tintos y cuatro blancos, además de los tintos y blancos tradicionales que estaran disponibles a lo largo del año. Los especiales son un pequeño y una variación y un vintage y una superselección. La selección y la elaboración han llevado a que los pequeños y los vintages sean muy muy diferentes.
Intento con estos vinos emocionarme y no preocuparme por la oxidación, aprender y comprender la garnacha para hacer vinos tintos secos más profundos, más auténticos.
El nombre del pequeño viene de mi hijo pequeño, es vivaz, vital, intenso y con mucho genio; a la vez es muy tierno, dulce y sentido. Tiene una vitalidad rotunda y electrizante y una cadencia suave como la de un lince.
El nombre del vintage viene de mi primer época como sumiller de la vinatería Yáñez, en mi primera Vinexpo un sumiller del consejo de Oporto me enseñó y descubrió un mundo magnifico en de los oportos vintage. Que maravillosos recuerdos y que maravillosos vinos los oporto vintage. Así estos vintage son un homenaje a unos vinos que me emocionan y que recomendamos en nuestra tienda desde siempre; homenaje y respeto a una idea: la del vino pleno de fruta con la madera justa, aportando, respetando.
Elpequeño blanco
El pequeño Malvasía filtrado de 2009 (860 botellas, 16 magnums)
roble francés y americano: 11,96 €
Este es el comienzo de un camino de experimentación y evolución tanto para los blancos secos como para los más frutosos.
esta es una viña pequeña que está en altura de treinta años, pluviometría mínima, terruño pedregoso, contraste térmico extremo día-noche, viticultura muy sana. Malvasía, y faltas de Macabeo
selección de la viña, recolección en caja de selección a finales de septiembre 09. Fermentación y 26 días de estancia en una barrica nueva francesa y otra americana de tostado medio. Se ensambló en proporción del 50 % embotelló en diciembre en botella blanca elite con tapón polipropileno de alta calidad para mejorar la conservación y evolución.
Cata a 1 de enero de 2010 Amarillo pajizo con ribetes limón, nariz profunda con aromas a flores blancas , frutas blancas y amarillas. Tostados procedentes de la barrica, muy profundo y persistente, con ligera acidez que lo mantiene vivo. En la entrada de boca es rotundo, potente y refrescante, ligeramente dulce con la fruta, chirimoya, fruta de la pasión, melocotón de secano en primer termino y el alcohol llenando la boca. Muy persistente.
Gastronomía, foies, charcutería fina, jamón de Praga, guisos y elaboraciones donde exista un componente frutal o carne grasa, cocina italiana y postres de cereales y frutas.
Cajas de 12 botellas con separadores, tapón de polipropileno.
El pequeño etiqueta negra 2009 malvasía y roble francés 2009 (360 botellas y 16 magnums)
19,60 €
De la selección de finales de septiembre quedó un corro de una uva muy interesante que vinificamos con la idea de ensamblarla en el cuerpo principal, al final me emocioné y la embotellé por separado. Es un vino elegante, cítrico, vivo y a la vez es como beber humo. Muy fragante y persistente, te cuenta su historia con viveza y elegancia, como un gentleman, seduciendo con la mirada y emocionando con su tacto.
Vintage blanco
Vintage malvasía 2009 ( 860 botellas y 16 magnums) 26,60 €
En este vino lo primero que se percibe es el intento por emocionar, por transmitir una idea, un concepto, una ilusión. El primer toque es madera, es tostado, es intensidad. El vino se presenta dulce y seco a la vez. Muy frutoso, y con la madera secando el paso de boca , contrastando, complementando.
Cata a 1 de enero 2010 amarillo heno, ribetes lima, precioso. Aroma a madera nueva a tostados , a barra de pan, mucha fruta cortada, pera, manazana, chirimoya, es dulce en esencia, secante en el paso de boca, persistente, profundo.
Gastronomía: foie fresco, foie en micuit, magret ahumado, cochifito, pastel de merluza y gambas, capón con uvas, pollo asado al vino blanco, tarta tatin, trenza.
Vintage malvasía etiqueta negra ( 360 botellas y 16 magnums) 60,00 €
Un vino diferente, una selección muy personal. Un vino que intenta contar su historia: profundidad, elegancia, brillantez, sutileza.
Elpequeño tinto
El pequeño garnacha filtrado de 2009 (860 botellas) roble francés y americano: 11,95 €
Treinta y seis días de estancia en contacto con la madera nueva, el tiempo necesario para que la fruta se expresase sobre una bandeja de plata. Este es un vino de ilusión pues siempre quise hacer un vino que tuviese fruta, fruta y más fruta. La garnacha esta seleccionada, primero sobre la parcela a utilizar para este vino, luego en el campo sobre el momento de vendimia, casi en octubre 09, en caja de selección y luego en bodega. Y el resultado vale todos y cada uno de esos desvelos.
Cata a 1 de enero 2010 es un tinto de color rojo cereza picota suave. En la nariz se presenta vivaz , divertido locuaz y ocurrente, frutas rojas, grosellas acidas, una cierta dulcedumbre a pastel de selva negra.
Gastronomía : cerdo asado, pato asado, patés, platos de pasta italiana, osobuco, conejo con peras, liebre con chocolate, quesos de pasta blanda con pan y aceite, quesos azules y pan de higos.
El pequeño etiqueta negra garnacha selección y roble francés 2009 ( 360 botellas)
19,60 €l
Un vino civilizado, la madera se ha expresado suave, elegantemente. Le ha dotado de una patina, de un barniz de cortesía. Por debajo fluye un río de emoción intensa, aroma a grosellas acidas,higos, chocolate, bizcocho, marino de trufa, compota de mora, licor de guindas.
Vintage tinto
Vintage garnacha selección viña vieja 2009 ( 860 botellas) 26,60 €
Una concepción seria de un vino alegre. Es la cuadratura del circulo, dulce en la entrada, seco en el paso, dulce en la salida. La madera se expresa suave, sensual, elegante.
Gastronomía? Quesos y más quesos, carnes grasas asadas, platos con reducciones de vino y/o de verduras, confit, osobuco, caza mayor con vino y chocolate.
Vintage garnacha selección granos nobles vintage etiqueta negra
( 360 botellas) 60 €
Una idea, una ilusión, algo diferente. La expresión de una garnacha profunda, casi al trasluz, cortos dias en contacto con la madera y ese fondo licoroso tan intenso y , a la vez tan sutil.
2008
Serie del agua tinto especial 2,96€
Laderas tinto ,6,86 ,laderas tinto et,negra 9,86 €
Laderas rosado 6,86,laderas rosado et,negra 9,86 €
Laderas blanco 6,86,laderas blanco et,negra 9,86 €
Serie del agua
Serie del agua tinto 2008 2,96 €
Es un vino para compartir en tertulia, un vino para todos los días. Es como ese amigo con el que coincides al almuerzo y hablas de todo un poco, agradablemente ,sin especial profundidad en ningún comentario, sin especial acritud. Un vino amistoso.
laderas
Laderas tinto 2008 6,86 € 60000 botellas
Laderas de Mara, Ruesca y Munébrega
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha 80% y Tempranillo
20%, procedentes de viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: Procedente de viñedos seleccionados
situados en la Denominación de Origen “Calatayud” en Aragón, a una
altitud media de 700 metros, en los
términos municipales de: Maluenda, Olvés, Mara, Ruesca, La
Vilueña, Abanto, Monterde y Munébrega.
Vinificación:
La vendimia se realizó a mano y en la última semana de septiembre y primera semana de octubre el Tempranillo y la Garnacha en la segunda y tercera semana de octubre.
Las variedades se elaboran por separado. Un primer estrujado suave se encuba en depósitos de acero inoxidable para fermentar durante 5 días a temperatura de 28ºC así extraemos su color y estructura.
Después se descuba y pasa a depósitos subterráneos para finalizar su fermentación. Tras la fermentación maloláctica se realizó el “coupage” buscando el equilibrio.
Características Organolépticas: Color rojo cereza,ribetes morados
violáceos. Buen aroma a fruta roja, buen ataque persistencia media,estructura media, carnoso. Un vino muy amable. El vino de los amigos
Presentación: Botella Bordelesa verde anti-U.V.A. de 0,75 L. En
cajas de 12 unidades.
Gastronomía: quesos de pasta blanda, asados de carnes blancas, volatilería, guisos de legumbres, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas .
Servicio: Sírvase a temperatura de entre 12 a 14 ºC. en copa Yáñez
Datos Analíticos:
Grado Alcoholico: 14,4 % Vol.
Sulfuroso libre: 20 mg/l
Acidez Volátil: 0,37 g/l en acido acetico
Sulfuroso total: 95 mg/l
Acidez total: 6,0 g/l en acido tartarico
Glucosa-fructosa: 0,41 g/l
Laderas 2008 etiqueta negra 16.000 botellas 9,86 €
Un vino para ilusionarse, equilibrio perfecto entre el tempranillo y garnacha. Seco potente.
Blanco laderas 2008 6,86 € 1600 botellas
Un blanco seco seco, duro para aficionados a las sensaciones cortantes a los blancos con alma de tintos.
Las laderas de los montes Atalaya y las Peñas.En los campos de Valtorres, La Vilueña y Carenas
Blanco Selección.
Añada: 2008. Invierno frío con escasas precipitaciones. En
verano la oscilación térmica fue de hasta 25ºC.
Variedades: Elaborado con uvas Macabeo ( viura) procedentes
De viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: Procede de viñedos enclavados en la
Denominación de Origen “Calatayud”, situados a una altitud
media de 800 metros, localizándose principalmente en los
términos municipales de: Ruesca, Sediles, Valtorres, La Vilueña
y Mara.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. La
vendimia se realizó en el momento óptimo de maduración de
cada parcela durante la segunda quincena de octubre.
La uva es estrujada y se realiza una maceración en frío. Tras el
desmangado de 24 horas, el mosto se pone en fermentación a
una temperatura de 16 ºC en depósitos de acero inoxidable.
Características Organolépticas: Color amarillo dorado con
ribete verdoso. Aromas cítricos , lima verde ,y afrutados a plátano, melocotón,
melón, lichis y flor, estupendo punto de acidez que lo hace vivaz y divertido. Buen ataque y persistencia. Fresco y sabroso en boca.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Verde anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: mariscos, pescados de roca, azules y blancos. Carnes blancas ligeras. Pastas italianas y asiaticas. Arroces. Guisos de verduras.
Servicio: Sírvase Frío de 7 a 8º.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,3% Vol.
Sulfuroso libre: 26 mg/l
Acidez Volátil: 0,35 g/l en ácido acético
Sulfuroso Total: 75 mg/l
Acidez total: 7,30 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,37 g/l
Rosado laderas 2008 6,86 €
Campos de Sediles y la Vilueña
Añada: 2008. Invierno frío y muy seco, ausencia de heladas que
afectasen al viñedo. En verano la oscilación térmica alcanzo 33ºC
(de 40º a 7º).
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha procedentes
de viñedos seleccionados.
Áreas de Producción: la uva procede de viñedos enclavados en la
Denominación de Origen “Calatayud”, situados a una altitud
media de 800 metros, localizándose en los
términos municipales de: Ruesca, Sediles, Valtorres, La Vilueña,
Munébrega, Olvés y Mara.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. La
vendimia se realizó en el momento óptimo de maduración de
cada parcela durante la primera quincena de octubre.
Tras ser estrujada, la uva macera en frío durante 12 horas. A
continuación, se sangran los mostos, que pasan a fermentar a
temperatura controlada de 16ºC en depósitos de acero
inoxidable.
Características Organolépticas: Color rosa frambuesa intenso, limpio y brillante. Aroma que combina notas florales y frutales, frambuesas y lirios. Carnoso en
boca, fresco, ligeramente ácido, que lo hace vivaz. Impresiona el ataque, el paso y la persistencia.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Blanca de 0,75 L. En
cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: quesos de pasta blanda, charcutería fina,asados de carnes blancas, volatilería, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas. Costillas asadas
Servicio: de 7 a 8 º en copa Yáñez
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,9% Vol.
Sulfuroso libre: 22 mg/l
Acidez Volátil: 0,35 g/l en ácido acético
Sulfuroso Total: 38 mg/l
Acidez total: 7,30 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,37 g/l
Yseis
Yseis 2008 ( 12000 botellas , 60 magnums,12 dobles magnums y 6 imperiales.): 9,60 €
Un vino muy especial, un vino para compartir. La garnacha y el poquito de Shiraz se expresan en armonía, como si bailasen, asentadas sobre la mineralidad del terruño tan singular de pizarra.
Yáñez YSEIS Selección Especial E l v i n o p a r a c o m p a r t i r Añada: 2008. Invierno frío y muy muy seco seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica llega a 33ºC (de 40º a 7º).Variedades: Elaborado con Garnacha de sesenta años, un poquito de Shiraz Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m Garnacha .Áreas de Producción: En la Denominación de Origen“Calatayud”,, en el término municipal de Acered, la parcela se llama Antanilla Garnacha de 60 años. Un sitio para leer y pasar la vida viendo la vida.La parcela, en ladera, tiene suelo de pizarras volcánicas y cuarcitas, proporcionan un especial carácter de terruño, con notas minerales muy características.Vinificación: preselección en campo, vendimia después del pilar. descube a los 20 días. Selección especial evolución en deposito Embotellado : especial en Noviembre 2009 Cata: rojo picota y cereza de capa alta,con tonos violetas y ribetes de evolución. Nariz muy elegante, aroma de frutas y frutos negros maduros y pasas, mora, ciruela, níspero. Tras agitar la copa, aparecen aromas especiados, pimentón, clavo, con fondo balsámico ymineral. Cacaos y torrefactos parece que de la parcela, veremos si en años sucesivos se mantiene este toque. En boca buen ataque, amable, se muestra largo, estructurado, con tanino dulce y muy equilibrado. Buena persistencia.Gastronomía: Quesos de pasta blanda y curados. Guisos tradicionales ,charcutería fina, volatilería, y caza mayor, carnes rojas, especialmente ternasco asado, jamón al horno, piezas braseadas. Y curiosamente carne blanca. Estupendo con pizza de verduras y jamón.Comentario: es un vino de corazón, corazón por mejorar, por aportar algo nuevo, por desarrollar un concepto, un vino que ansía ser comprendido, un vino con ganas de expresarse y aportar su elegancia natural y su potencia, oculto como el caudal de un río subterráneo que se intuye al otro lado de la roca.Servicio: Sírvase a temperatura 12 ºC.Grado Alcohólico: 14% Vol.Numero de botellas: 12.000 bordelesas, 60 magnums,12 dobles magnums y 6 imperiales.
Yseis 2008 etiqueta negra ( 6000 botellas) 2008 16,60 €
Un precioso vino fresco, intenso y vivaz. Para disfrutarlo con todo cariño
Yseis 2008 Botella troncocónica especial ( 3160 botellas, 16 magnums) 16,60 un encuentro inesperado con un vino especial. Este vino es un cumulo de casualidades. El vino se pensó para formar parte del ensamblage del yseis et negra, cuando decidí el ensamblage definitivo estos casi tres mil seiscientos litros eran tan buenos que debian tener embotellado propio, casi era como si el mismo vino hubiera decidido nacer. Así que aquí tenemos un vino muy interesante, con la garnacha mineral y profunda expresandose tras su estancia en el deposito. Así que he decidido una botella especial para un vino especial. Fresco, frangante, viril y sensual.
Rojo cereza rubi, bonita algrima, fresca nariz a grosella roja, a arandino, a especias. Buen paso de boca, fresco, secante, amable y de media persistencia.
Gastronomía tradicional española y europea ,desde un asado a un osobucco. Quesos de pasta blanda.
2007
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 € Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblage perfecto: 12,60 €
Yáñez Tinto roble selección especial 2007 12,60 € 16000 botellas
Un vino muy comprensible, la facilidad de la tempranillo para hacerse escuchar, la presencia del roble armonizando y dotando de sensual estrucura al conjunto, crean un vino amigable, facil y muy cariñoso. Este vino fue un homenaje a los vinos que le gustaban a mi padre, quien ama los vinos de la ribera. Quizás es el vino menos “terruño” de todos los que hacemos, pues su concepción nace de una idea trasplantada, no obstante gusta mucho a los amantes de los tempranillos,tinto fino tinta de toro…
Laderas de Alarba y Castejón de Alarba Tempranillo+roble americano 4M
Añada: 2007. Invierno frío con escasas precipitaciones. En verano la oscilación térmica fue de hasta 25ºC.
Variedades: Elaborado con uvas Tempranillo 100%, procedentes de viñedos seleccionados.
Arreas de Producción: Procedente de viñedos seleccionados situados en la Denominación de Origen “Calatayud”, a una altitud media de 850 metros, localizándose principalmente en los términos municipales de: Sediles, Belmonte, Mara, Munébrega, Maluenda, Olvés, Alarba y Castejón de Alarba.
Vinificación: Las uvas son seleccionadas en campo. Lavendimia se realiza, a mano y en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la primera quincena de
octubre. Tras el estrujado de la uva, se procede a la fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura entre 25 ºC. Se descuba a los 10 días. Finalizada la
fermentación maloláctica se encuba en barrica nueva de roble americano durante 4 meses.
Características Organolépticas: Color rojo – violáceo, intenso. Aroma de fruta madura, mora, frambuesa, ciruela, melón,regaliz, sobre lecho tostado. Estructurado en boca, ligeramente tánico, vivo, lacteado, fondo avainillado.
Presentación: Botella Bordelesa Elite Verde anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 y 12 unidades.
Gastronomía: de pasta blanda, asados de carnes blancas, volatilería, guisos de legumbres, pescado de roca y carnes rojas, pastas italianas y asiáticas
Servicio: Sírvase a temperatura 12 a 14 ºC.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 13,8% Vol.
Sulfuroso libre: 30 mg/l
Acidez Volátil: 0,55 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 74 mg/l
Acidez total: 6,90 g/l en ácido tartárico
Glucosa-fructosa: 0,30 g/l
Yáñez garnacha viejas viñas 2007 12,60 €
16.000 botellas , 160 magnums, 16 dobles magnums, 16 imperiales
Las garnachas de sesenta años se expresan tras dos meses de barrica nueva francesa. La garnacha y la madera,la fruta y la potencia. La garnacha plantada en cuarcitas y pizarras, la madera seleccionada especialmente para bailar con esta garnacha.
Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de Octubre. La uva, pasa por la mesa de selección, es estrujada y tras una maceración en frío se pone en fermentación con los orujos, hasta su final, durante 14 días a una temperatura de 22 - 24ºC en depósitos de acero inoxidable. La fermentación maloláctica se realiza en depósitos subterráneos que garantizan la óptima conservación de la temperatura. Permanece en barrica de roble francés durante 2 meses antes de ser embotellado.
Yáñez garnacha+Shiraz 2007 el ensamblaje perfecto: 12,60 €
16.000 botellas , 160 magnums, 16 dobles magnums, 16 imperiales
Este es mi ensamblaje perfecto, garnacha y un poco de Shiraz, un poco de madera, un pase mágico en forma de amor y tiempo para que la fruta, para que ambas variedades se fundan.
Elaborado con uvas Garnacha 70%, Syrah 30% producción inferior a 3000 Kg./Ha.
Acered, Alarba, Maluenda, Castejón de Alarba, Olvés, Morata de Jiloca y Velilla de Jiloca. Las parcelas, situadas en laderas, poseen suelos de cuarcitas, que proporcionan un acusado carácter de terruño, con notas minerales. Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de Octubre. La uva, es estrujada y tras una maceración en frío, fermenta cada variedad por separado con los orujos, hasta el final de la fermentación, a una temperatura de 24 - 26ºC en depósitos de acero inoxidable. Tras la separación del vino virgen, la fermentación maloláctica se realiza en depósitos subterráneos en contacto con sus lias finas, para tener un aumento de la estructura. Después se realiza el ensamblage las variedades
Color rojo cereza picota muy cubierto. frutas negras y rojas, moras, mora de zarza, frambuesas, cacaos, especias y toques minerales. En boca es largo y equilibrado con tanino dulce y buena estructura es un vino feliz. Redondo y suave con buen final, buen recuerdo.
2006
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 600 botellas
Ciriaco Yáñez YSEIS 29,30 € Los seis pagos 2006 19,96 bot kendo 6000 botellas
Mágnum de los seis pagos 2006 49,60 60 magnums
Estos son los vinos de los sueños, los vinos de la ilusión, los grandes
Yáñez expresión 2006 et blanca 19,60 bot borgoña 600 botellas
Añada: 2006. Invierno frío y muy muy seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica alcanza 33ºC (de 40º a 7º).
Variedades: Elaborado con Garnacha de 75 años
Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso.
Áreas de Producción: En la Denominación de Origen
“Calatayud”, en el términomunicipal de Acered. Carrapuerto, la parcela en ladera,
Tiene suelo de pizarra volcanica y cuarcitas, dan mucho carácter de terroir y una nota mineral muy caracteristica.
Vinificación: preseleccion en campo.
La vendimia se realiza a mano, cogidas en cajas y este año en la segunda semana de octubre. Descubadas a los 20 días. Sesenta dias de barrica de borgoña nueva de roble taransaud
Características Organolépticas: picota muy cubierto evolucionando hacia el rojo cereza.
Flores del campo, lavanda , tomillo, violetas, especias y hierbas. cereza madura que llena la boca, estructura, elegancía. Dos valores muy interesantes. Flores,campo,frutillas,estructura y elegancia
Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 unidades.
Gastronomía: quesos, quesos y más quesos, un vino para disfrutar con embutidos con carácter, con cocina tradicional en la que se coma pan. Un vino para la carnicería.
Servicio: Sírvase a temperatura 12 - 14 ºC.
Comentario: el vino del entusiasmo, de la vitalidad, un vino que abierto te cuenta una aventura, que cerrado te intriga por su rictus y su timidez. Un vino para saberlo valorar en todo lo que puede aportar.
Grado Alcohólico: 14% Vol.
Sulfuroso libre: 39 mg/l
Acidez Volátil: 0,43 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 75 mg/l
Acidez total: 6,05 g/l en ácido tartárico
Yáñez expresión et negra 2006 29,60 bot borgoña 600 botellas
Añada: 2006. Invierno frío y muy muy seco, sin heladas. En verano la oscilación térmica alcanza 33ºC (de 40º a 7º).
Variedades: Garnacha de noventa y cinco años
Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso.
Áreas de Producción: En la Denominación de Origen
“Calatayud”, pueblo de Acered. La parcela de Mondallen, en ladera,tiene suelo de pizarra y cuarcitas, el sabor minerlal, el aroma a grafito, la potencia está asegurada
acentuadas.
Vinificación: Las uvas son preseleccionadas en campo, cogidas a mano se trasladan en caja, vendimia el 15 de Octubre
descube a los 20 dias, luego el sangrado, y luego la crianza en barrica de borgoña nueva de quinientos litros, madera Taransaud, once meses. Pero por encima de todo, escuchar lo que el vino quiere para que se pueda expresar. Es el vino el que manda
cata: picota morado muy cubierto ,el roble, la madera, el tostado, la crema, café tostado, frutas negras , sobre todo mora, cereza, dulce y de fruta madura. Llena la boca y se expresa suave , sutil y con personalidad
Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75
L. En cajas de 6 unidades.
Gastronomía:carnes y quesos, quesos y embutidos, caza menor y mayor, el cerdo iberico, las carnes nobles y los guisos tradicionales, los cocidos y las ollas rivalizan por poner manjares que compartir con este vino.
Comentario: el vino de la comida plena, el vino que te cuenta una historia que te deja prendado, que cada vez que lo pruebas te dice algo nuevo. Complejo y profundo como un maestro bueno, divertido y fácil como jugar con tu hijo
Servicio: Sírvase a temperatura 15 ºC.
Datos Analíticos:
Grado Alcohólico: 14% Vol.
Sulfuroso libre: 30 mg/l
Acidez Volátil: 0,53 g/l en ácido acético
Sulfuroso total: 72 mg/l
Acidez total: 5,92 g/l en ácido tartárico
2003. reservas
Estos fueron los primeros vinos de este proyecto, y vinos muy exitosos. En esa época todavía me sentía inquieto, experimentando, más cómodo intentando acertar con un gusto más comprensible que con la expresión del terruño.
Estos vinos son reservas criados en barrica de roble americano de 225 litros y evolucionados en botella. Cabernet, tempranillo, Shiraz y garnacha se ensamblaron para hacer un vino elegante. Esta reserva es la de la elegancia, la evolución. Comprensión y expresión
Estos reservas tienen un profundo hilo conductor: todos ( a pesar de las diferencias entre los magnums y las botellas tradicionales) se perciben con colores rojos, cueros, vainillas especias, pasas, torrefactos, café y canela de la barrica. Faciles, amistosos, comprensibles, buenos amigos prestos a compartir carnes, jacarandas y festines sin cuento.
Reserva especial 2003 kendo 16,60 € euros 16000 botellas
Mágnum reserva especial 2003 36,60€ 60 magnums
Serie del agua reserva clásica 2003 5,96 € 2640 botellas
Serie del agua reserva clásica 2003 magnum 12,00 € 100 magnums
G R A N E L
Vino Tinto de Mesa.
Un proyecto de la vinateria Yáñez
para tomar grandes vinos
todos los días
Desde 1953 la vinatería Yáñez ha vendido muchas cosechas de vinos a granel, desde 1989 el cambio al vino embotellado de calidad nos dejó huérfanos de nuestra tradición y centrados en los vinos de gran calidad. Ahora en 2008 con la cosecha 2007 embasada en garrafas reeditamos esta posibilidad, seis vinos y doce presentaciones diferentes para tomar todos los días vinos de gran calidad y precio que buscan hacer disfrutar de nuestro concepto: vinos con alma a precios de todos los días.
Variedades: Elaborado con uvas Tempranillo 80% y Garnacha 20%,
procedentes de viñedos seleccionados.Selección de parcelas y parajes característicos
Áreas de Producción: al ser un vino de mesa no está permitido citar los municipios si estos radican dentro de una denominación de origen.Todas las parcelas están a una altura superior a 700 metros. Y la edad media del viñedo es de veinte años.
Vinificación:La vendimia se realiza a mano y en el momento óptimo de maduración
durante la última semana de septiembre y primera semana de octubre el Tempranillo y la Garnacha en la segunda y tercera semana de octubre.
Las variedades se elaboran por separado. La uva tras ser estrujada, se encuba en depósitos de acero inoxidable donde fermenta durante un periodo de 5 días a temperatura de 28ºC para de esta forma extraer su color y estructura.
Seguidamente se procede a su descube y pasa a depósitossubterráneos para finalizar su fermentación. Tras la fermentación maloláctica se realiza el ensamblage de los vinos según las proporciones indicadas.
Características organolépticas: Color rojo cereza, ribetes picota y tonos violáceos. Fruta roja en la nariz , violetas, moras, compota de arandanos. Buena estructura buen ataque, serio, intenso. Buen paso de boca y recuerdo en el paladar. Postgusto medio, carnoso. Fase retronasal limpia y divertida. Es un vino amistoso
Presentación: garrafas de cinco y dos litros. En vinos tintos y rosados
Gastronomía: quesos, charcutería fina, embutidos, cocina fría e italiana, cocina tradicional española. cocidos y carnes blancas y rojas.
Servicio: Sírvase a 12º , 14 ºC. en copa amplia
Datos Analíticos: Grado Alcohólico: 13,5 % Vol. Sulfuroso libre: 20 mg/l Acidez Volátil: 0,45 g/l en ácido acético, Sulfuroso total: 95 mg/l,Acidez total: 5,78 g/la.tartárico
GRANEL garrafas granel vinos y precios. Tintos
Winemaker losvencejos garrafa de dos litros 2,66 €
La dama garrafa de dos litros 3,66 €
Cajas de 12 botellas cosecheros
Taller de vino Yáñez
Logroño
Estos son vinos que seleccionamos por su estupenda relación precio-calidad. Embotellados en Alberite.Logroño. Presentados como vinos de mesa.
Cinquentta gris
Vino joven, rojo cereza, limpio y brillante. Facil, buen paso de boca. Media persistencia.
Añada: en curso.
Selección varietal: tempranillo
precio caja 19,95E.
Cinquentta rojo
Vino joven, rojo cereza-brillante. Media intensidad, boca fina, muy agradable.
Añada: en curso
Selección varietal: tempranillo
precio de la caja 24,00 E.
Cinquentta naranja
Vino joven frutoso, rojo guinda con la fruta bien integrada en el alcohol.
Añada: en curso
Selección varietal: tempranillo
precio de la caja 30,00 E.
Cinquentta etiqueta blanca
Vino joven, bien estructurado, agradable, personal, balance fruta-alcohol.
Añada: en curso
Selección varietal:tempranillo
precio de la caja 30.00
Opus 379
Vino de crianza en barricas de roble americano.Tempranillo.
Cuero, vainilla, bouquet fácil, de media persistencia.
Añada:presentado vino de mesa sin añada
caja de 12 botellas 35,00 E
Opus nigrum 436
Tempranillo. Barricas de roble americano
Rojo arcilla cocida brillante. Aromas terciarios de media intensidad cueros, vainillas, maderas calidas e intensas.
caja de 12 botellas 46
No hay comentarios:
Publicar un comentario