La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual

La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual
En madre sacramento 11 50004 Zaragoza desde 1953 y ahora tambien nuestra tienda virtual en internet haz clik aquí mismo

LA VINATERÍA YÁÑEZ

LA VINATERÍA YÁÑEZ
ESTABLECIMENTO FUNDADO EN 1953 AHORA TAMBIEN TIENDA VIRTUAL EN INTERNET

LA VINATERIA YÁÑEZ DESDE 1953 estamos en la calle madre sacramento 11 de Zaragoza

Somos La Vinatería Yáñez. Verá aquí, la expresión de una pequeña compañía que, desde 1953 selecciona, descubre y disfruta de contar y comercializar vinos especiales, con caracter, alma y corazón. Desde la calle madre sacramento 11 de Zaragoza viajamos y descubrimos para nosotros y para ustedes los placeres del vino y la gastronomía. Este espacio es un sitio colectivo, abierto, que busca la creación de un espacio seguro donde colaborar en la creación y divulgación de una nueva manera de acercarse a la cultura del vino. Aquí tienen cabida todas las iniciativas y comentarios honestos que imaginarse pueda. Aquí publicamos nuestros boletines, nuestras acciones, nuestros sueños, y desde aquí nos ponemos a su disposición. En la columna lateral tiene acceso a las paginas de nuestras iniciativas tanto de Ciriaco, como de hacevinos o el taller, debajo tiene un indice de entradas para mayor comodidad. Y tambien, nuestra modesta tienda donde podrá informarse sobre nuestros vinos, aguardientes, y adquirir los que guste.
Bienvenidos a su casa, a nuestra casa.
La familia Yáñez desde 1953
Ciriaco Yáñez


La vinatería yáñez desde 1953
http://www.vinateriayanez.com/
email: info@vinateriayanez.com
ciriacoyanez@gmail.com
madre sacramento 11. 50004. Zaragoza. España
telf.976214855

Horario comercial
Lunes 10:15-14:15 y 16:30-20:45
Martes 11-14:15 y 16:30-21:15

Miércoles 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Jueves 11-14:15 y 16:30-20:45

Viernes 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Sábado 09:15-14:15 y 16:30-21:15

Domingo 10-14:15

Festivos 10-14:15



VISA MASTERCARD
Aquí encontrará todas nuestras actividades, un poco más abajo nuestra tienda, por si quiere comprar alguna cosilla


Consumo moderado y responsable

Ah¡, una cosita más

La Vinatería Yáñez nos recuerda que el vino es una cultura para compartir y disfrutar.

Un consumo comedido y responsable de aguardientes y licores es fundamental.

Cultura si, excesos no.

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS
Los vinos de Ciriaco y todas las selecciones de la tienda

sábado, 22 de marzo de 2008

lomablanca, gabarda Diaz y ciriaco




Lomablanca
Descubri un hombre admirable Jose Manuel Diaz Sancho, me encantó conocerle trataba las botellas con la delicadeza de un abuelo, y su tono de voz tan sosegado y sentido como un adolescente con su primera novia. Me encantó. De bodegas lomablanca me encanta el trabajo de campo y de vinificación de Jorge Navascues , me encanta el trabajo de presentación, de diseño de la etiqueta , de la botella, que creo de señor Mastral. Descubrir el cariño de el señor Diaz le aportó, para mi, el espiritu del cariño. Una novedad maravillosa fue el PT, una etiqueta rompedora que hace referencia a la variedad empleada la Petit Verdot y tratada con mimo por Jorge, increíble¡¡¡¡¡¡¡¡¡ el cariñena más peculiar, diferente y moderno de toda la do. Este vino ya nos llamó la atención en una cata de barricas de la mano de Jorge en la sala de barricas de bodegas lomablanca; es más, ya quise comprarlo todo para nuestro proyecto winemaker tal como estaba, sin terminar sin afinar con más alcohol, más duro, no pudo ser pero me alegro al comprobar que el vino ha dado mucho de lo que apuntaba. Ademas de esta maravilla pt conocimos el maceración carbonica de gabarda que me encantó por su explosión de aromas, por su expresividad y amabilidad, que tiemble n los alaveses , este es muchisimo mejor¡¡¡, el uno que me encantó,el dos que me encantó, el tres que me encanto, el cuatro que me encanto y el blanco que me enamoró, el trabajo de Jorge con los blancos dará que hablar, es fenomenal.

N: D.O. Cariñena (Zaragoza, España)TIPO: Tinto JovenAÑADA: 2006VARIEDAES: Tinto joven elaborado a partir de uvas Garnacha y Syrah, donde el mayor porcentaje lo aporta la primera de ellas. Ambas variedades proceden de nuestros propios viñedos La Gabardosa y El Calabazar, ubicados en el término municipal de LongaresVENDIMIA NOCTURNAElaboración: Maceración pre-fermentativa en frío durante cinco días a una temperatura de 8ºC. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable de 20.000 litros a una baja temperatura, de cada variedad por separado, con el fin de salvaguardar toda la identidad aromática de las variedadesGRADO ALCOHOL: 14%.Nota de cata: La fase visual, caracterizada por revelar un rojo picota de capa alta, da paso en nariz a sensaciones que recuerdan a frutas y flores rojas, así como a matices lácteos. Intensidad, frutosidad y expresión dominan la olfativa de este tinto joven. En boca es personal, estructurado y demuestra la elasticidad de la Garnacha con un aporte untuoso de la Syrah
gabarda II Elaborado a partir de un coupage donde intervienen uvas Garnacha, Syrah y Tempranillo procedentes de los viñedos propios de la bodega en pleno corazón de la Denominación de Origen Cariñena.
ELABORACIÓN: Maceración prefermentativa en frío durante cuatro días a una temperatura de 9C. La fermentación la realizó en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.
NOTA DE CATA: Muestra rasgos de juventud tanto en la fase visual, como en las sensaciones olfativas y en las percepciones gustativas. Color cereza picota; aromas de fruta roja y negra, intenso y complejo; fresco y abierto en la boca, vivo, expresivo y con carácter
MENCIONES ESPECIALES Y PREMIOS:- GUÍA PEÑIN 2006: 89 puntos.
gabardaIII El tridente varietal está compuesto por cepas Merlot, Cabernet- Sauvignon y Tempranillo.
ELABORACIÓN: Maceración prefermentativa en frío. Fermentación con remontados intensos y delestages. Maceración post fermentativa durante quince días. Posteriormente, el vino pasa a barricas nuevas de roble donde permanece un periodo de cuatro meses.
NOTA DE CATA: Brillante y limpio color picota. En nariz sobresale una sólida base frutal (ciruelas, grosellas...) ante el ligero fondo de las notas de crianza sobre las que se sustenta (especiados, torrefactos). Prevalece la expresión y viveza frutal que aparece bien integrada con los matices de su breve paso por barrica. Resulta complejo, expresivo y muy envolvente

gabardaIV 2003
COUPAGE: 25% Cabernet Sauvignon, 25% Garnacha, 15% Merlot, 20% Syrah, 15% Tempranillo.ELABORACIÓN: Vendimia nocturna. Elaboración varietal por separado.Maceración pre-fermentativa durante 5 días a 8-10ªC. Fermentación intensa a temperatura controlada y con remontados, delestages, etc... Maceración post-fermentativa durante 12 días
GRADO ALCOHOL: 14%.
BARRICAS: Americana, francesa, centroeuropea (rumana, húngara, rusa).
PERMANENCIA EN BARRICA: 19 meses.NOTA DE CATA: Profundo rojo picota. Aroma potente de fruta madura concentrada negra, con marcado carácter mineral. Roble bien integrado. Taninos dulces y redondos. Intenso en boca con un elegante final que nos evoca ligeros toques minerales y augura un futuro extraordinario.
POTENCIAL DE GUARDA: 8-10 años.
MENCIONES ESPECIALES Y PREMIOS:- REVISTA "SIBARITAS": 91 puntos (EXCELENTE),

Blanco
gabarda blanco chardonay AÑADA: 2006COUPAGE: 100% Chardonnay GRADO ALCOHOL: 14%
SIN ENVEJECIMIENTO EN BARRICA
Nota de cata: Color amarillo pajizo. Nariz franca, de buena intensidad, con toques herbáceos, fruta amarilla y cítricos. En boca resulta fresco y atractivo. De largo recorrido se muestra graso y con una acidez que le aporta frescura y juventud

gabarda rosado Rosado
AÑADA: 2006
COUPAGE: 80% Syrah, 20% Tempranillo.
GRADO ALCOHOL: 13,5%.
SIN ENVEJECIMIENTO EN BARRICA
Nota de cata: Bonito color rosa fresa, con menisco metálico y abundante lágrima. Su nariz destaca por ser floral y frutal ya que surgen recuerdos a violeta, rosa y frutillos rojos. En boca, la entrada resulta amplia, con buena acidez y vivo. Con cuerpo, persistente y goloso. En la vía retronasal resurgen los matices de la fase olfativa

No hay comentarios: