La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual

La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual
En madre sacramento 11 50004 Zaragoza desde 1953 y ahora tambien nuestra tienda virtual en internet haz clik aquí mismo

LA VINATERÍA YÁÑEZ

LA VINATERÍA YÁÑEZ
ESTABLECIMENTO FUNDADO EN 1953 AHORA TAMBIEN TIENDA VIRTUAL EN INTERNET

LA VINATERIA YÁÑEZ DESDE 1953 estamos en la calle madre sacramento 11 de Zaragoza

Somos La Vinatería Yáñez. Verá aquí, la expresión de una pequeña compañía que, desde 1953 selecciona, descubre y disfruta de contar y comercializar vinos especiales, con caracter, alma y corazón. Desde la calle madre sacramento 11 de Zaragoza viajamos y descubrimos para nosotros y para ustedes los placeres del vino y la gastronomía. Este espacio es un sitio colectivo, abierto, que busca la creación de un espacio seguro donde colaborar en la creación y divulgación de una nueva manera de acercarse a la cultura del vino. Aquí tienen cabida todas las iniciativas y comentarios honestos que imaginarse pueda. Aquí publicamos nuestros boletines, nuestras acciones, nuestros sueños, y desde aquí nos ponemos a su disposición. En la columna lateral tiene acceso a las paginas de nuestras iniciativas tanto de Ciriaco, como de hacevinos o el taller, debajo tiene un indice de entradas para mayor comodidad. Y tambien, nuestra modesta tienda donde podrá informarse sobre nuestros vinos, aguardientes, y adquirir los que guste.
Bienvenidos a su casa, a nuestra casa.
La familia Yáñez desde 1953
Ciriaco Yáñez


La vinatería yáñez desde 1953
http://www.vinateriayanez.com/
email: info@vinateriayanez.com
ciriacoyanez@gmail.com
madre sacramento 11. 50004. Zaragoza. España
telf.976214855

Horario comercial
Lunes 10:15-14:15 y 16:30-20:45
Martes 11-14:15 y 16:30-21:15

Miércoles 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Jueves 11-14:15 y 16:30-20:45

Viernes 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Sábado 09:15-14:15 y 16:30-21:15

Domingo 10-14:15

Festivos 10-14:15



VISA MASTERCARD
Aquí encontrará todas nuestras actividades, un poco más abajo nuestra tienda, por si quiere comprar alguna cosilla


Consumo moderado y responsable

Ah¡, una cosita más

La Vinatería Yáñez nos recuerda que el vino es una cultura para compartir y disfrutar.

Un consumo comedido y responsable de aguardientes y licores es fundamental.

Cultura si, excesos no.

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS
Los vinos de Ciriaco y todas las selecciones de la tienda

sábado, 22 de marzo de 2008

casa de la ermita pedro martinez y ciriaco





Casa de la ermita
Esta es una de mis bodegas favoritas de todo el mundo, me encanta el trabajo que han desarrollado, los vinos que ofrecen y su propia cultura de empresa. De sus creaciones me gusta especialmente el petit verdot, profundo, intenso y
Fragante, el reserva tiene color, contundencia y profundidad, el nuevo casa de las especias una de las maravillas de yecla, muy intenso, fragante y complejo, desde luego un gran vino, felicidades; el blanco de casa de la ermita es muy interesante y complejo, de los mejores blancos con el toque equilibrado en tre estructura-alcohol-aromas. Casa de la ermita es una de las bodegas con las que deseariamos concretar alguno de nuestros proyectos hacevinos por que lo tienen todo, y ademas nos sorprenden con un blanco dulce de vignorier, increíble y un dulce de monastrel en una botella caracteristica con todo el registro de frutas rojas, guindas y esa sequedad de la monastrel sobre el dulzor, me gusta un montón¡¡¡¡
Felicidades a Pedro Martinez y a todo su equipo por estos vinos y tambien, por su relación precio-calidad, de lo mejor de Jumilla.


Marca: Casa de la Ermita Petit Verdot
Variedad: Petit Verdot
Tipo: Tinto Crianza
Elaboración: Es una de las primeras viñas de Petit Verdot plantada en España. Variedad bordelesa que sorprende por su buena adaptación a nuestro clima. Vino procedente de uvas vendimiadas a finales del mes de octubre, recolectadas en su momento óptimo de madurez, granos muy pequeños y sueltos. Macerado en frío los primeros días del encubado, la temperatura de fermentación hasta el día del descube transcurrió entre 28º C y 30º C. El tiempo de encubado fue de 15 días pasando posteriormente a barricas para realizar la fermentación maloláctica . Ha permanecido en barricas de roble francés y americano 12 meses.
Notas de cata
Color: Púrpura-granate. Su intensidad colorante es tan alta que resulta opaco.Nariz:Aromas de ciruela, zarzamoras, piel de naranja madura y percepción floral de lavanda. Sorprende su intensidad aromática alta. Carácter exótico. Boca:La primera sensación es melosa, el centro la boca queda dominado por la concentración de fruta negra bien madura, potente y compleja estructura tánica. Ligero amargor final, característico de la variedad, con un largo e intenso postgusto.

Marca: Casa de la Ermita Reserva
Variedades: Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah
Tipo: Tinto Reserva
Elaboración: Variedades procedentes de viñedos enclavados en diferentes partes de la finca aunque con un suelo común pardo-calizo. Cada una se elabora por separado. Macerado en frío los primeros días de encubado, la temperatura de fermentación hasta el día del descube transcurrió entre 28º C y 30º C. El tiempo de encubado fue de 14 días pasando posteriormente a barricas para realizar la fermentación maloláctica. Crianza en madera francesa y americana durante 13 meses.
Notas de cata
Color: Color rojo rubí, de intensidad media-alta.Nariz: Notas balsámicas, con recuerdos de cacao, vainilla, caramelo, especias blancas, hojarasca, sotobosque y maderas finas de cedro. Envuelto en presencia de aromas frutales. Complejo.Boca: La entrada en boca es amplia, cálida, profunda y frutal, con sensación de plenitud, y sabores de ciruelas maduras y pasas. Equilibrada acidez, con taninos suaves que resultan muy agradables.

Marca: Casa de la Ermita Dulce Tinto Monastrell
Variedad: Monastrell
Tipo: Tinto Naturalmente Dulce
Elaboración: La edad del viñedo supera los 60 años, el rendimiento del fruto en la viña no sobrepaso los 400 gramos por cepa, lo que le confiere al vino carácter y una carnosidad y estructura casi táctil. Vino procedente de uvas sobremaduras y asoleadas Fermentado a baja temperatura para guardar las características propias del fruto ha sido envejecido en barricas de roble durante 3 meses.
Notas de cata
Color: Rojo púrpura muy cubierto, casi opacoNariz: Desarrollo de buenas notas de frutas silvestres bien maduras, junto con toques especiados y dulcedumbre.Boca: Se muestra con buena armonía, desarrollándose bien las compotas de frutas del bosque. Sabroso, meloso, persistente y con buen tanino, que contrarresta el dulzor, que no resulta excesivo.Temperatura de servicio: 7 - 8º CFormato: 0.50 litrosMaridaje: Postres elaborados con frutas rojas o negras y chocolates. Quesos azules (Roquefort o Cabrales)

Marca: Casa de la Ermita Dulce BlancoVariedad: Viognier //-->
Tipo: Blanco Naturalmente Dulce
Elaboración: Vino de uvas sobre-maduradas, posteriormente asoleadas para conseguir la concentración idónea de azúcares en el fruto. No ha recibido maceración ni crianza en barrica.
Notas de cata
Color: Color pajizo verdoso, oroNariz: En la nariz desarrolla notas de frutas mediterráneas, como melocotón, albaricoque, junto a otras tropicales, como piña, mango o maracuyá. También aparecen toques florales, como azahar y jazmín.Boca: Es armonioso, untoso, goloso, con un punto de dulzor justo para no ser empalagoso. Buen desarrollo de fruta blanca en confitura. Final muy largoTemperatura de servicio: 5º CFormato: 0.50 litrosMaridaje: Ideal para acompañar macedonias de frutas blancas, así como postres y pastelería (milhojas, merengue, tarta de manzana...) Marida también con patés de hígado de pato.

Marca: Monasterio de Santa Ana Syrah
Marca: Monasterio de Santa Ana Syrah
Variedad: Syrah
Tipo: Tinto con crianza
Elaboración: La vendimia de las uvas que dieron origen a este vino se vendimiaron la primera semana de septiembre. El vino ha permanecido durante tres meses en barrica de roble americano y francés.
Notas de cata
Color: Color púrpura.Nariz: En nariz hay explosión de frutos silvestres y notas de especias blancas con un transfondo de flores de violeta.Boca: Se presenta sedoso, amable, carnoso, con taninos dulces. Buena presencia de fruta.

No hay comentarios: