

Langa
Nos encantó ver la nueva imagen de bodegas langa en sus tintos y la espectacular serigrafía de sus botellas de cava. Es el mejor elaborador de cava de Aragón y uno de los diez mejores cavistas y tambien champanistas del mundo. Su gran reserva es un monumento a la expresión del espumoso por la contundencia, suavidad, y personalidad del cava. Está a la altura de los grandes champanes franceses muy por delante de clásicos como Moet o Pomery y solo superado por los mejores como Salón, o delamotte, ayala o bollinger
Nos encanta trabajar nuestros cavas hacevinos con la familia Langa por su calidad humana. Nos vemos.
Nos encantó ver la nueva imagen de bodegas langa en sus tintos y la espectacular serigrafía de sus botellas de cava. Es el mejor elaborador de cava de Aragón y uno de los diez mejores cavistas y tambien champanistas del mundo. Su gran reserva es un monumento a la expresión del espumoso por la contundencia, suavidad, y personalidad del cava. Está a la altura de los grandes champanes franceses muy por delante de clásicos como Moet o Pomery y solo superado por los mejores como Salón, o delamotte, ayala o bollinger
Nos encanta trabajar nuestros cavas hacevinos con la familia Langa por su calidad humana. Nos vemos.
Bodegas Langa
Hoy Bodegas Langa es una empresa líder en le sector de cavas y vinos, una empresa que ha sabido evolucionar, siendo fiel a la tradición heredada.
Al amparo de la Sierra Vicor, se ubica la única bodega familiar elaboradora de vinos y cavas de toda comarca de Calatayud, una de las mejores y más avanzadas bodegas de la Denominación de Origen Calatayud. Adentrarse en sus muros es respirar en entrañable aroma a bodega familiar, donde el acero inoxidable de sus depósitos encaja perfectamente en la atmósfera de tradición y modernidad tan difícil de hacer ensamblar. Las arcadas de ladrillo, la cava subterránea, la sala de barricas proporcionan una postal de bodega antigua, pero su funcionalidad, su disposición, sus amplios espacios le aportan un carácter de modernidad, ideal para desempeñar un trabajo cómodo donde la única obsesión debe centrarse, en el liquido viviente que respira dentro de las barricas. La oscuridad y el silencio en el que reposan sus vinos, se rompe, cuando la voz de alguno de los componentes de la familia, entra para vigilar, observar y analizar que todo esta en orden, que los vinos siguen el camino esperado, porque esta, es una empresa estrictamente familiar, la estructura de la empresa gira entorno a la familia, D. Juan José Langa, es el director gerente, su hermana María Teresa Langa, es la encargada de llevar los pesados asuntos administrativos y los hijos de D. Juan José, Juan y César Langa Gonzalez son los responsables del área técnica, de esta forma todo queda en casa, los secretos, los problemas, las soluciones, los proyectos, la ilusión están bajo buen recaudo, pues nadie mas que ellos saben lo que pasa dentro de sus muros. Hoy Bodegas Langa, es líder y baluarte del cava aragonés y es la única empresa familiar elaboradora de vinos de toda Denominación de Origen Calatayud, con una historia y tradición propia. Su forma de percibir el vino, les ha hecho apostar por variedades que aportan calidad y distinción, demostrando que en Calatayud, también tienen cabida los Cabernet, los Syrah, los Merlot o los Chardonnays, los cuales ensamblados con las variedades tradicionales proporcionan vinos únicos que no tienen parangón en toda D.O Calatayud. Pero no solo hay que tener una mentalidad innovadora, que permita experimentar con variedades, con coupages o mezclas entre distintos vinos, con distintas formas de elaboración, también hay que tener una mentalidad clara de que se quiere ser. A pesar de haber sufrido alguna ampliación, la política de esta familia es la de huir de las semejanzas de las monstruosas cooperativas y alinearse con la pequeña bodega o chateau, que optan por dar prioridad a la calidad y no a la cantidad. Y bajo esta perspectiva la familia Langa se levanta las mañanas de todos los días del año, para hacer lo único que saben…. buen vino.
Tipo de vino
Blanco
Descripcion
Denominación de Origen :AtalayudFicha del Ciclo Vegetetivo :Calificación Añada : 1999.- Excelente.Fecha de Vendimia : Chardonnay : 2º semana de septiembre. Se recolectó con 10,5 º de alcohoL.Ficha de Elaboración :Variedad de Uva : Chardonnay 100%Tipo de elaboración : Una vez recolectadas las variedades a mano y por separado, se procede a su estrujado y despalillado. Una vez en los depósitos de acero inoxidable se extraerá a las pocas horas todo el mosto flor, para que fermente por separado a una temperatura d e 16º, de esta forma obtenemos el vino base.Una segunda fermentación es la que convierte el vino resultante en espumoso. Añadimos en la misma botella azúcar y levaduras. Es el método tradicional, llamado 'champenoise'.El cava permanece en crianza durante 16 meses, de esta forma las levaduras aportan todo el carácter aromático al cava, confiriéndole una gran personalidadRealizada la crianza del vino espumoso en la cava, hay que proceder al removido de las botellas en los llamados pupitres.La botella va girando hasta que todos los sedimentos quedan depositados en el cuello de la misma. Y es en este momento cuando se puede proceder al degüelle o eliminación de estos depósitos.Crianza en botella : 18Notas de Cata :Color amarillo pálido, brillante y cristalino con luminosos destellos, la espuma es fina y constante. En nariz posee un aroma afrutado con un fondo de aromas a bollería. En boca el carbónico procedente de la segunda fermentación es integra perfectamente en la boca, siendo suave y equilibradoTemperatura de servicio :5- 8 º C.Maridaje :Platos recomendados: Muy adecuado para entrantes, carnes y caza y como aperitivo
Hoy Bodegas Langa es una empresa líder en le sector de cavas y vinos, una empresa que ha sabido evolucionar, siendo fiel a la tradición heredada.
Al amparo de la Sierra Vicor, se ubica la única bodega familiar elaboradora de vinos y cavas de toda comarca de Calatayud, una de las mejores y más avanzadas bodegas de la Denominación de Origen Calatayud. Adentrarse en sus muros es respirar en entrañable aroma a bodega familiar, donde el acero inoxidable de sus depósitos encaja perfectamente en la atmósfera de tradición y modernidad tan difícil de hacer ensamblar. Las arcadas de ladrillo, la cava subterránea, la sala de barricas proporcionan una postal de bodega antigua, pero su funcionalidad, su disposición, sus amplios espacios le aportan un carácter de modernidad, ideal para desempeñar un trabajo cómodo donde la única obsesión debe centrarse, en el liquido viviente que respira dentro de las barricas. La oscuridad y el silencio en el que reposan sus vinos, se rompe, cuando la voz de alguno de los componentes de la familia, entra para vigilar, observar y analizar que todo esta en orden, que los vinos siguen el camino esperado, porque esta, es una empresa estrictamente familiar, la estructura de la empresa gira entorno a la familia, D. Juan José Langa, es el director gerente, su hermana María Teresa Langa, es la encargada de llevar los pesados asuntos administrativos y los hijos de D. Juan José, Juan y César Langa Gonzalez son los responsables del área técnica, de esta forma todo queda en casa, los secretos, los problemas, las soluciones, los proyectos, la ilusión están bajo buen recaudo, pues nadie mas que ellos saben lo que pasa dentro de sus muros. Hoy Bodegas Langa, es líder y baluarte del cava aragonés y es la única empresa familiar elaboradora de vinos de toda Denominación de Origen Calatayud, con una historia y tradición propia. Su forma de percibir el vino, les ha hecho apostar por variedades que aportan calidad y distinción, demostrando que en Calatayud, también tienen cabida los Cabernet, los Syrah, los Merlot o los Chardonnays, los cuales ensamblados con las variedades tradicionales proporcionan vinos únicos que no tienen parangón en toda D.O Calatayud. Pero no solo hay que tener una mentalidad innovadora, que permita experimentar con variedades, con coupages o mezclas entre distintos vinos, con distintas formas de elaboración, también hay que tener una mentalidad clara de que se quiere ser. A pesar de haber sufrido alguna ampliación, la política de esta familia es la de huir de las semejanzas de las monstruosas cooperativas y alinearse con la pequeña bodega o chateau, que optan por dar prioridad a la calidad y no a la cantidad. Y bajo esta perspectiva la familia Langa se levanta las mañanas de todos los días del año, para hacer lo único que saben…. buen vino.
Tipo de vino
Blanco
Descripcion
Denominación de Origen :AtalayudFicha del Ciclo Vegetetivo :Calificación Añada : 1999.- Excelente.Fecha de Vendimia : Chardonnay : 2º semana de septiembre. Se recolectó con 10,5 º de alcohoL.Ficha de Elaboración :Variedad de Uva : Chardonnay 100%Tipo de elaboración : Una vez recolectadas las variedades a mano y por separado, se procede a su estrujado y despalillado. Una vez en los depósitos de acero inoxidable se extraerá a las pocas horas todo el mosto flor, para que fermente por separado a una temperatura d e 16º, de esta forma obtenemos el vino base.Una segunda fermentación es la que convierte el vino resultante en espumoso. Añadimos en la misma botella azúcar y levaduras. Es el método tradicional, llamado 'champenoise'.El cava permanece en crianza durante 16 meses, de esta forma las levaduras aportan todo el carácter aromático al cava, confiriéndole una gran personalidadRealizada la crianza del vino espumoso en la cava, hay que proceder al removido de las botellas en los llamados pupitres.La botella va girando hasta que todos los sedimentos quedan depositados en el cuello de la misma. Y es en este momento cuando se puede proceder al degüelle o eliminación de estos depósitos.Crianza en botella : 18Notas de Cata :Color amarillo pálido, brillante y cristalino con luminosos destellos, la espuma es fina y constante. En nariz posee un aroma afrutado con un fondo de aromas a bollería. En boca el carbónico procedente de la segunda fermentación es integra perfectamente en la boca, siendo suave y equilibradoTemperatura de servicio :5- 8 º C.Maridaje :Platos recomendados: Muy adecuado para entrantes, carnes y caza y como aperitivo
Tinto
Descripcion
Denominación de Origen :AtalayudFicha de Elaboración :Variedades de Uva : Merlot - SyrahTipo de Elaboración : Tras una cuidadosa vendimia, se estrujo y separó el raspón de las bayas, para luego ser fermentadas a 28º C en contacto con los hollejos y tener una maceración de 2 a 5 días con los hollejos.La fermentación maloláctica fue realizada en barricas de roble americano para a continuación permanecer, de dos a tres meses, en barrica antes de ser embotellado.Notas de Cata :Vino de color rojo cereza, de un intenso aroma complejo a ahumados y especiados sobre fondo de fruta madura, en boca tiene cuerpo, carnoso con un final largo donde se recuerdan las notas tostadas.Servicio : 16-18ºCMaridaje :Platos recomendados: Especialmente acompañando a platos ahumados tales como carnes, caza y quesos.Evolución : Evolucionará favorablememte durante los próximos 4 años.
Descripcion
Denominación de Origen :AtalayudFicha de Elaboración :Variedades de Uva : Merlot - SyrahTipo de Elaboración : Tras una cuidadosa vendimia, se estrujo y separó el raspón de las bayas, para luego ser fermentadas a 28º C en contacto con los hollejos y tener una maceración de 2 a 5 días con los hollejos.La fermentación maloláctica fue realizada en barricas de roble americano para a continuación permanecer, de dos a tres meses, en barrica antes de ser embotellado.Notas de Cata :Vino de color rojo cereza, de un intenso aroma complejo a ahumados y especiados sobre fondo de fruta madura, en boca tiene cuerpo, carnoso con un final largo donde se recuerdan las notas tostadas.Servicio : 16-18ºCMaridaje :Platos recomendados: Especialmente acompañando a platos ahumados tales como carnes, caza y quesos.Evolución : Evolucionará favorablememte durante los próximos 4 años.
Tinto
Descripcion
Denominación de Origen :AtalayudFicha de Ciclo Vegetativo:Calificación añada : 1998 ExcelenteFecha de vendimia : Tempranillo : Finales de SeptiembreGarnacha : Primeros de octubre.Ficha de Elaboración :Variedades de uva : Tempranillo 70 %, Garnacha 30 %Tipo de elaboración: Tras una recolección por separado de cada variedad de uva, las uvas son despalilladas y estrujadas, tras lo cual fermentan por separado a una temperatura de 30 º C en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada.El periodo de maceración se alarga hasta las tres semanas. Una vez completada la fermentación maloláctica, el vino permanece en las barricas de roble de 225 litros. Después se clarifica y se filtra antes de ser embotellado.Crianza en barrica : 12 mesesCrianza en botella : 24 mesesNotas de Cata :Color gránate con visos caobas. En nariz despliega su amplio carácter varietal de moras, frambuesas, balsámicos y un fondo especiado. De paladar estructurado y carnoso, la boca esta tapizada por taninos de gran calidad. El final de boca es largo con recuerdos de tostados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario