La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual

La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual
En madre sacramento 11 50004 Zaragoza desde 1953 y ahora tambien nuestra tienda virtual en internet haz clik aquí mismo

LA VINATERÍA YÁÑEZ

LA VINATERÍA YÁÑEZ
ESTABLECIMENTO FUNDADO EN 1953 AHORA TAMBIEN TIENDA VIRTUAL EN INTERNET

LA VINATERIA YÁÑEZ DESDE 1953 estamos en la calle madre sacramento 11 de Zaragoza

Somos La Vinatería Yáñez. Verá aquí, la expresión de una pequeña compañía que, desde 1953 selecciona, descubre y disfruta de contar y comercializar vinos especiales, con caracter, alma y corazón. Desde la calle madre sacramento 11 de Zaragoza viajamos y descubrimos para nosotros y para ustedes los placeres del vino y la gastronomía. Este espacio es un sitio colectivo, abierto, que busca la creación de un espacio seguro donde colaborar en la creación y divulgación de una nueva manera de acercarse a la cultura del vino. Aquí tienen cabida todas las iniciativas y comentarios honestos que imaginarse pueda. Aquí publicamos nuestros boletines, nuestras acciones, nuestros sueños, y desde aquí nos ponemos a su disposición. En la columna lateral tiene acceso a las paginas de nuestras iniciativas tanto de Ciriaco, como de hacevinos o el taller, debajo tiene un indice de entradas para mayor comodidad. Y tambien, nuestra modesta tienda donde podrá informarse sobre nuestros vinos, aguardientes, y adquirir los que guste.
Bienvenidos a su casa, a nuestra casa.
La familia Yáñez desde 1953
Ciriaco Yáñez


La vinatería yáñez desde 1953
http://www.vinateriayanez.com/
email: info@vinateriayanez.com
ciriacoyanez@gmail.com
madre sacramento 11. 50004. Zaragoza. España
telf.976214855

Horario comercial
Lunes 10:15-14:15 y 16:30-20:45
Martes 11-14:15 y 16:30-21:15

Miércoles 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Jueves 11-14:15 y 16:30-20:45

Viernes 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Sábado 09:15-14:15 y 16:30-21:15

Domingo 10-14:15

Festivos 10-14:15



VISA MASTERCARD
Aquí encontrará todas nuestras actividades, un poco más abajo nuestra tienda, por si quiere comprar alguna cosilla


Consumo moderado y responsable

Ah¡, una cosita más

La Vinatería Yáñez nos recuerda que el vino es una cultura para compartir y disfrutar.

Un consumo comedido y responsable de aguardientes y licores es fundamental.

Cultura si, excesos no.

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS
Los vinos de Ciriaco y todas las selecciones de la tienda

sábado, 22 de marzo de 2008

alto de las pizarras en castillo de maluenda . ciriaco





Estuvimos disfrutando de los nuevos vinos de castillo de Maluenda con Clemente Lorcas, una gran confirmación de nuestras expectativas. Teniamos muchisimo interes en catar los nuevos vinos de Calatayud superior creados con esas estupendas garnachas de Malvenda.
Los nuevos vinos de altos de pizarras no nos han sorprendido porque ya conociamos los vinos que estan diseñando en viñedos del Jalón pero si que aportan más profundidad, complejidad y potencia a una zona especialmente prolifica en la creación de grandes vinos de garnachas.
La nueva botella de espectacular diseño no es necesaria para albergar dos grandisimos vinos.
OS incluyo algunas notas de cata y mi recomendación , fenomenales y expresivos, tan buenos como las flores de cerezo de hacevinos que ya es decir.
Tambien nos gusto la nueva imagen de los vinos de viña alarba, los castillos de malvenda clásicos y honestos como siempre, así como la olmedilla


Alto Las Pizarras
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha 100% y procedentes de nuestros viñedos. Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso. Áreas de Producción: En la Denominación de Origen “Calatayud”, a una altitud de 700 a 1.000 metros, en los términos municipales de Acered , Alarba y Castejón de Alarba, nuestras viñas tienen una edad entre 70 y 100 años, con producciones inferiores a 2500 kg/ha. Las parcelas, situadas en laderas, poseen suelos de pizarras y cuarcitas, que proporcionan un acusado carácter de terruño, con notas minerales muy acentuadas. Vinificación: Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, cogidas en cajas y en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de octubre . Las uvas fermentaron entre los 25 - 28ºC. Se descubaron a los 20 días. Tras el sangrado, permaneció durante 11 meses en barrica de roble francés nueva de Borgoña, de distintas capacidades. Características Organolépticas: Color rojo picota de capa alta, el aroma a roble, frutas negras y café tostado es seguido por un aroma a cereza suave, dulce y de tierna fruta madura. Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75 L. En cajas horizontales de 6 unidades. Gastronomía: Apto para una gran gama de posibilidades culinarias, acompañará curados, estofados, caza y carnes en general. Servicio: Sírvase a temperatura 16 - 18 ºC. Premios: Las Pizarras 2005: Wine Advocate 93 puntos (Mr. Robert Parker)


Las Pizarras
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha 100% y procedentes de nuestros viñedos. Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m, poda en vaso. Áreas de Producción: En la Denominación de Origen “Calatayud”, a una altitud de 700 a 1.000 metros, en los términos municipales de Acered , Alarba y Castejón de Alarba, nuestras viñas tienen una edad entre 70 y 100 años, con producciones inferiores a 2500 kg/ha. Las parcelas, situadas en laderas, poseen suelos de pizarras y cuarcitas, que proporcionan un acusado carácter de terruño, con notas minerales muy acentuadas. Vinificación: Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, cogidas en cajas y en el momento óptimo de maduración de cada parcela, durante la segunda semana de octubre . Las uvas fermentaron entre los 25 - 28ºC. Se descubaron a los 20 días. Características Organolépticas: Color rojo picota de capa alta, es bastante floral (violetas), con aroma de lavanda, especias y hierbas. Sabor a cereza madura que llena la boca, con bastante tanino fruto de la edad del viñedo. Presentación: Botella Borgoña Authentique anti-U.V.A. de 0,75 L. En cajas horizontales de 6 unidades. Gastronomía: Apto para una gran gama de posibilidades culinarias, acompañará curados, estofados, caza y carnes en general. Servicio: Sírvase a temperatura 16 - 18 ºC. Premios: Las Pizarras 2005: Wine Advocate 91 puntos (Mr. Robert Parker)


y un vino que me gusta mucho el claraval


Claraval
Variedades: Elaborado con uvas Garnacha 70% de nuestros viñedos de más de 40 años, con producciones inferiores a 2.500 Kg./Ha. y Cabernet 30%. Tipo de plantación: Marco real a 2,5 x 2,5 m Garnacha , poda en vaso y 3 x 1,5 m Cabernet en espaldera. Áreas de Producción: En la Denominación de Origen “Calatayud”, a una altitud de 700 a 1.000 metros, en los términos municipales de Acered y Castejón de Alarba, nuestras viñas tienen una edad media de 60 años, con producciones inferiores a 2500 kg/ha. Las parcelas, situadas en laderas, poseen suelos de pizarras y cuarcitas, que proporcionan un acusado carácter de terruño, con notas minerales muy acentuadas. Vinificación: Las uvas son preseleccionadas en campo. La vendimia se realiza a mano, y en el momento óptimo de maduración, durante la primera semana de octubre la variedad Cabernet y segunda semana de octubre la variedad Garnacha. Las variedades se elaboran por separado. Fermentaron a 25 - 28ºC. Se descubaron a los 20 días. Tras el cupage, permaneció durante 6 meses en barrica de roble francés nueva. Características Organolépticas: Color rojo picota de capa alta, con tonos violetas. Aroma de frutas y frutos negros maduros y pasas, mora, ciruela, níspero. Especias dulces, pimentón, clavo. Fondo balsámico. Grafito. Cacao, torrefacto. En boca se muestra estructurado, tanino dulce. Presentación: Botella Bordelesa Antigua Hoja-Muerta anti-U.V.A. de 0,75 L. En cajas horizontales de 6 unidades.


y un poco de la bodega



Bodegas y Viñedos del Jalón S.A. es un grupo de tres bodegas de la Denominación de Origen “Calatayud”, cuya producción es un punto de referencia para esta región de Aragón.
En Abril de 1999, el famoso Monasterio de Piedra fue el lugar escogido para la fundación de esta nueva empresa.
Bodegas y Viñedos del Jalón S.A. se formó gracias a la inversión de las principales entidades financieras aragonesas, el Gobierno de Aragón a través de su Instituto Aragonés de Fomento (I.A.F.) y conjuntamente a tres de las principales Bodegas de esta Denominación de Origen.
El objetivo inicial de nuestra constitución fue el mantener el desarrollo agrícola en nuestra zona y evitar la desaparición de la vida rural y sus productos de calidad más autóctonos y, por supuesto, producir vinos de calidad.
Bodegas y Viñedos del Jalón S.A. no podría alcanzar estos objetivos sin contar con un viñedo de gran potencial. Afortunadamente, las tres Bodegas socias, San Isidro de Maluenda, Virgen del Mar y de la Cuesta de Munébrega y San Fabián de Mara, tienen ese potencial en una superficie aproximada de 2.250 has. en producción.
Gracias al esfuerzo de cientos de familias de viticultores y a los enormes avances en la viticultura y la tecnología del vino, los vinos de Bodegas y Viñedos del Jalón S.A. están en continuo desarrollo de calidad y recibiendo el reconocimiento tanto nacional como internacional de un mercado tan competitivo.
En Bodegas y Viñedos del Jalón S.A. tenemos tres Bodegas elaboradoras, cada una en un área de viñedo de diferentes características. Esta proximidad asegura que nuestro producto más preciado, la uva, llegue a la Bodega en las condiciones óptimas, sin necesidad de un largo tiempo entre ser recogida y transformada.
Las inversiones iniciales se han enfocado en unas buenas instalaciones de transformación y un equipo de Bodega moderno. Esta inversión se ha concentrado en el equipamiento necesario para obtener vinos de alta calidad: Control de temperatura en fermentaciones, Depósitos de acero inoxidable, Prensas neumáticas, Barricas nuevas de roble Francés (de las prestigiosas marcas: Radoux, Dargaude&Jaegle, Mercurey, Saury, Taransaud...) y Americano, una moderna línea de embotellado, Innovador Material de Laboratorio...; y continúan año a año para lograr niveles más altos de desarrollo y calidad.
Acogida a la denominación
Calatayud
Dirección: Pº Cortes de Aragón, 4. Local 2 50300 Calatayud Zaragoza España Telefono: 976889251 Fax: 976889252 Año de fundación: 1999 Barricas: 1500 Web:
www.castillodemaluenda.com E-m@il: info@castillodemaluenda.com Capacidad: 11.000.000 litros Has de viñedo: 2250 has. Comercialización: 8.000.000 litros Interior: 70% Exterior: 30%

No hay comentarios: