La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual

La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual
En madre sacramento 11 50004 Zaragoza desde 1953 y ahora tambien nuestra tienda virtual en internet haz clik aquí mismo

LA VINATERÍA YÁÑEZ

LA VINATERÍA YÁÑEZ
ESTABLECIMENTO FUNDADO EN 1953 AHORA TAMBIEN TIENDA VIRTUAL EN INTERNET

LA VINATERIA YÁÑEZ DESDE 1953 estamos en la calle madre sacramento 11 de Zaragoza

Somos La Vinatería Yáñez. Verá aquí, la expresión de una pequeña compañía que, desde 1953 selecciona, descubre y disfruta de contar y comercializar vinos especiales, con caracter, alma y corazón. Desde la calle madre sacramento 11 de Zaragoza viajamos y descubrimos para nosotros y para ustedes los placeres del vino y la gastronomía. Este espacio es un sitio colectivo, abierto, que busca la creación de un espacio seguro donde colaborar en la creación y divulgación de una nueva manera de acercarse a la cultura del vino. Aquí tienen cabida todas las iniciativas y comentarios honestos que imaginarse pueda. Aquí publicamos nuestros boletines, nuestras acciones, nuestros sueños, y desde aquí nos ponemos a su disposición. En la columna lateral tiene acceso a las paginas de nuestras iniciativas tanto de Ciriaco, como de hacevinos o el taller, debajo tiene un indice de entradas para mayor comodidad. Y tambien, nuestra modesta tienda donde podrá informarse sobre nuestros vinos, aguardientes, y adquirir los que guste.
Bienvenidos a su casa, a nuestra casa.
La familia Yáñez desde 1953
Ciriaco Yáñez


La vinatería yáñez desde 1953
http://www.vinateriayanez.com/
email: info@vinateriayanez.com
ciriacoyanez@gmail.com
madre sacramento 11. 50004. Zaragoza. España
telf.976214855

Horario comercial
Lunes 10:15-14:15 y 16:30-20:45
Martes 11-14:15 y 16:30-21:15

Miércoles 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Jueves 11-14:15 y 16:30-20:45

Viernes 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Sábado 09:15-14:15 y 16:30-21:15

Domingo 10-14:15

Festivos 10-14:15



VISA MASTERCARD
Aquí encontrará todas nuestras actividades, un poco más abajo nuestra tienda, por si quiere comprar alguna cosilla


Consumo moderado y responsable

Ah¡, una cosita más

La Vinatería Yáñez nos recuerda que el vino es una cultura para compartir y disfrutar.

Un consumo comedido y responsable de aguardientes y licores es fundamental.

Cultura si, excesos no.

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS
Los vinos de Ciriaco y todas las selecciones de la tienda

sábado, 22 de marzo de 2008

alceño la sorpresa en los vinos dulces ciriaco






Alceño
Fue la sorpresa de las catas de vinos dulces. Un gran esfuerzo se percibe en este vino la suavidad de la monastrel no es la normal, la elegancia, la profundidad de la nariz, el paso de boca tan sutil como persistente. Una maravilla. Tambien la presentación es muy ocurrente. Jose Diaz nos dio las oportunas explicaciones tecnicas y a fuer de ser sinceros el esfuerzo es magnifico, el uso de un alcohol de menor graduación para cortar la fermentación, el suave paso por madera, han logrado un gran resultado, no se como envejecerá cuadno pierda la fruta será un poco duro pero ahora está fenomenal. Para mi gusto el mejor monastrel dulce que he probado , a la altura de olivares o casta diva, felicidades. La frambuesa, el casis, la grosella, el alcohol en su punto equilibrado, el dulzor apoyado en la estructura, en la fruta. Un vino realmente admirable. Muy bien¡¡¡


una nota de su tinto reserva 01 Guinda picota prácticamente opaco. Aroma de buena intensidad, austero, con frutos rojos compotados, mentol violetas. En boca es de cuerpo medio, sabroso, con buenas sensaciones frutales, acidez marcada y una buena persistencia.
y otra de su oo

2000
Tipo Crianza. 6 meses en barrica de roble americano fino y francés Allier
Uvas Monastrell 55%, Syrah 25% y Tempranillo 20%. Cultivadas en tierras altas de Jumilla, en parajes conocidos como “Termino de Arriba”
Alcohol13 ‘ 5 % vPrecio 5 ‘ 11 Euros
A la vista presenta una intensidad media, con un color rojo cereza y muy fino ribete granate, en donde todavía se aprecia algún atisbo de componente violeta y parecen querer empezar a diferenciarse en el ribete los tonos tejas muy controlados.Mate de brillo y perfectamente limpio. Con aspecto bonito, propio de un vino criado.Impronta nasal intensa y claramente afrutada, donde rápidamente se muestran notas de frutos negros mas bien de tipo salvaje pero bien maduros y soleados , que igual nos pueden sugerir la confitura de los mismos (grosellas negras, zarzamoras).La buena madera también se encuentra pronto, con notas limpias que enseguida deja mostrar los “adornos” que la acompañan: suaves tostados, rica vainilla, clavo de especia y granos de mirtos con el peculiar toque aromático carnoso que aportan. Intensidad media - alta y franca.En boca encontramos diversas sensaciones de contacto que le dan una buena expresión de conjunto.Primero una fresca acidez, rápidamente seguida de la calidez frutal y de un muy bien conseguido tapizado de taninos de gran calidad, agradablemente notorios, con un punto perfecto de firmeza controlada.Retronasal compleja que ofrece matices nuevos y variados, como vegetales evolucionados, sotobosque, laurel e indicios de noble trufa y cuero crudo.Muy bien la relación precio - calidad.
Consumo óptimo: Vino de crianza con posibilidades de evolución positiva, pero estupendo para degustarlo ya.Gastronomía: Realzará los ahumados, carnes, guisos y quesos maduros.Temperatura ideal: Servir entre 16 y 18º C.

una nota de prensa para conocer un poco mejor la bodega

PEDRO LUIS MARTÍNEZ, S.A.C/ Barrio Iglesias, 55 - 30520 JUMILLA (Murcia)Tel. 968 780 142 - Fax 968 716 256www.alceno.come-mail: plmsa@alceno.es


Tras una trayectoria de 128 años dentro del ámbito de la comercialización de vinos a granel, Pedro Luis Martínez, S.A. emprendió en 1999 una nueva actividad basada en el embotellado de caldos bajo la marca ALCEÑO, un abanico de productos tintos (crianzas y semicrianzas), rosados y blancos que han logrado más de 30 medallas y galardones nacionales e internacionales en sus cinco años de presencia en el mercado.


Calidad avalada a nivel nacional e internacionalLos orígenes de Pedro Luis Martínez, S.A. se remontan hasta el año 1870, fecha de constitución de la primera bodega comercial de Jumilla (Murcia) dedicada exclusivamente a la compra y exportación de vinos a granel hacia Francia, que en aquella época vivía una grave carencia ocasionada por la plaga de filoxera que asoló los cultivos de vid. Esta actividad comercializadora se mantuvo hasta el año 1998, cuando se decidió dar un paso más en el mercado debido a las nuevas demandas y exigencias del sector y comenzaron a embotellar sus propios vinos bajo la marca ALCEÑO, elaborados a partir de las variedades típicas de la zona, como Monastrell, o foráneas como Tempranillo, Syrah y Macabeo. Estos caldos se distinguen por una marcada personalidad y por un excelente copaje debido a las particulares características del clima y del terreno en el que nace la uva, lo que se traduce en unos vinos muy demandados por un tipo de consumidor crítico y exigente que valora ante todo los productos de alta calidad, una circunstancia que explicaría en gran medida el éxito que están teniendo actualmente en países de los cinco continentes los denominados “vinos mediterráneos”, procedentes de zonas como Jumilla, Alicante, El Priorato, etc.
ExportaciónEl catálogo de vinos ALCEÑO incluye las siguientes referencias: ALCEÑO TINTO, ALCEÑO SELECCIÓN (crianza y semicrianza), ALCEÑO ROSADO y ALCEÑO BLANCO. Estos caldos han obtenido a lo largo de su corta trayectoria en el mercado un total de 32 medallas y galardones tanto a escala nacional como internacional, entre los que cabe destacar el Baco de Oro al mejor vino tinto joven de España en el año 2000. Su cartera de clientes está formada básicamente por tiendas especializadas y distribuidores repartidos por toda la geografía española, destinando un porcentaje aproximado del 50% de sus ventas para la exportación hacia países como Japón, Estados Unidos, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Austria, Italia, Noruega, Gran Bretaña, etc.
Para ello, esta entidad cuenta con un equipo humano altamente cualificado y experimentado y dispone de unas bodegas ubicadas en el centro de Jumilla con una superficie total de 3.200 m2. En este sentido, sus proyectos de futuro más importantes están orientados hacia el traslado de sus instalaciones hacia una nueva ubicación mejor situada y comunicada y hacia la elaboración y lanzamiento de un abanico de vinos dulces y de vinos con aguja.

No hay comentarios: