

Nos intrigaban las puntuaciones dadas por Parker, de las pizarras del Jalón de bodegas y viñedos del Jalón y decidimos hacer una cata monográfica, solo para dejar que el vino sacase todo su potencial.
Adjunto las puntuaciones y comentarios de Robert Parker y más abajo las dos fichas consensuadas entre los catadores presentes. Después Ciriaco nos preparó una cena increíble donde catamos sus nuevos vinos de garnachas de Calatayud. En los dos casos Ciriaco no participó en los comentarios, porque, según sus palabras ,esta enamorado de estos vinos y no es objetivo, pero bien que disfrutó de copa tras copa. Al final va a resultar que si sabes algo de vinos Ciriaco¡¡¡
remitido por Avicena.
RobertParker.com (09/03/2007)
RobertParker.com - The Wine Advocated Febrero 2007
Continuando con el buen hacer de esta Bodega, han sido presentadas las dos novedades para este año: Las Pizarras del Jalón (91 puntos) y Alto Las Pizarras del Jalón (93 puntos) con una puesta de largo digna de su calidad, una fantástica valoración en EE.UU. por el gurú del vino más influyente a nivel mundial, Mr. Robert Parker.
Siguiendo la apuesta por el producto autóctono más preciado, la Garnacha de Viñedo Viejo y su escasa producción en terrenos Pizarrosos y Pobres, llegan al mercado estos dos vinos que van a marcar la linea a trazar en el prometedor futuro de Bodegas y Viñedos del Jalón S.A.
Las Pizarras del Jalón 2005 (91 puntos) - 100% Garnacha obtenido de viñedos de secano entre 70 y 100 años de antigüedad, es bastante floral (violetas), con aroma de lavanda, especias y hierbas. Sabor a cereza madura que llena la boca, con bastante tanino fruto de la edad del viñedo. Catado a ciegas se podría pensar en que es un Chateauneuf du Pape.
Alto Las Pizarras del Jalón 2005 (93 puntos) - Igual al anterior en su composición está a un nivel más alto todavía. La selección de los primeros caldos se puso en Barrica 100% de Roble Francés Nuevo con distintos tostados y capacidades de las más prestigiosas tonelerias francesas, donde completó la maloláctica hasta su reciente embotellado. El aroma a roble, frutas negras y café tostado es seguido por un aroma a cereza suave, dulce y de tierna fruta madura. Se recomienda disfrutar este lujo en su bodega particular durante los siguientes 15 años.
Color cereza picota con ribete marcado y de capa alta. En nariz asoman pétalos florales, violeta, y notas metálicas, pizarra, junto a una madera muy contenida que armoniza el conjunto. En boca tostados, chocolate amargo, avellanas, uvas pasas, ciruelas maduras y una acidez que alarga el recorrido. Post gusto largo y aterrizaje tranquilo
cereza picota, con ribete del mismo color y una capa muy alta en toda la copa. Nariz marcada por la maduración de la fruta, muy evidente la ciruela, la uva pasa, y cerezas recién cogidas. Con aire, salen notas de pizarra fuertes, y regalices amargos. Boca influenciada por la amargor del tostado, pero con una acidez no esperada que vitaliza el recorrido. Tanino bastante presente, algo secante todavía, pero de buena estructura y sabrosidad. Retro marcado por las notas lácticas, maduración, y café torrefacto
remitido por Avicena.
RobertParker.com (09/03/2007)
RobertParker.com - The Wine Advocated Febrero 2007
Continuando con el buen hacer de esta Bodega, han sido presentadas las dos novedades para este año: Las Pizarras del Jalón (91 puntos) y Alto Las Pizarras del Jalón (93 puntos) con una puesta de largo digna de su calidad, una fantástica valoración en EE.UU. por el gurú del vino más influyente a nivel mundial, Mr. Robert Parker.
Siguiendo la apuesta por el producto autóctono más preciado, la Garnacha de Viñedo Viejo y su escasa producción en terrenos Pizarrosos y Pobres, llegan al mercado estos dos vinos que van a marcar la linea a trazar en el prometedor futuro de Bodegas y Viñedos del Jalón S.A.
Las Pizarras del Jalón 2005 (91 puntos) - 100% Garnacha obtenido de viñedos de secano entre 70 y 100 años de antigüedad, es bastante floral (violetas), con aroma de lavanda, especias y hierbas. Sabor a cereza madura que llena la boca, con bastante tanino fruto de la edad del viñedo. Catado a ciegas se podría pensar en que es un Chateauneuf du Pape.
Alto Las Pizarras del Jalón 2005 (93 puntos) - Igual al anterior en su composición está a un nivel más alto todavía. La selección de los primeros caldos se puso en Barrica 100% de Roble Francés Nuevo con distintos tostados y capacidades de las más prestigiosas tonelerias francesas, donde completó la maloláctica hasta su reciente embotellado. El aroma a roble, frutas negras y café tostado es seguido por un aroma a cereza suave, dulce y de tierna fruta madura. Se recomienda disfrutar este lujo en su bodega particular durante los siguientes 15 años.
Color cereza picota con ribete marcado y de capa alta. En nariz asoman pétalos florales, violeta, y notas metálicas, pizarra, junto a una madera muy contenida que armoniza el conjunto. En boca tostados, chocolate amargo, avellanas, uvas pasas, ciruelas maduras y una acidez que alarga el recorrido. Post gusto largo y aterrizaje tranquilo
cereza picota, con ribete del mismo color y una capa muy alta en toda la copa. Nariz marcada por la maduración de la fruta, muy evidente la ciruela, la uva pasa, y cerezas recién cogidas. Con aire, salen notas de pizarra fuertes, y regalices amargos. Boca influenciada por la amargor del tostado, pero con una acidez no esperada que vitaliza el recorrido. Tanino bastante presente, algo secante todavía, pero de buena estructura y sabrosidad. Retro marcado por las notas lácticas, maduración, y café torrefacto
No hay comentarios:
Publicar un comentario