
Queridas amigas respetados amigos
Que cantidad tan inmensa de preguntas sobre las catas maridadas, gracias por el interés que habéis demostrado. Os voy a contestar a las preguntas más usuales que me habéis enviado. Y si queréis saber algo más pues aquí estoy.
Un abrazo enorme y agradecido
Ciriaco Yáñez
Que es una cata maridada? Una cata maridada es catar vinos y platos buscando encontrar la sinergia y que ambos esten mejor juntos que separados.
Que se hace en una cata maridada? Se comen platos especialmente diseñados para que los vinos se expresen más y mejor, y se disfruta de los vinos con los comentarios del sumiller y de todos los participantes. Se bebe, se como y se habla, es un motivo de diversión y disfrute.
Pueden ir gentes que no sepan de vinos? Claro, las catas maridadas tal como nosotros las sentimos son momentos de disfrute, no hace falta ningúna preparación previa, solo venir y disfrutar
Como organizáis los grupos? Sois vosotros los que nos proponéis venir con vuestros amigos. Solo estáis vosotros en la sala, y nos adaptamos a vuestro presupuesto y horario. La clave es que lo disfrutéis.
Que vinos se catan? Un poco de todo, tintos grandes reservas y de expresión, blancos novedosos, algunos vinos internacionales para conocer las posibilidades que hay allende nuestras fronteras, cava y champagne, moscateles y vinos dulces. Y sobre todo las últimas creaciones de Ciriaco.
Quien hace las catas? Nuestro sumiller Ciriaco Yáñez, ya sabéis que Ciriaco es sumiller, chef y también winemaker ,creador de vinos. Nos habla del maridaje desde el punto de vista del sumiller, de los platos desde el punto de vista del chef, y de los vinos desde el punto de vista del creador de vinos con alma.
Donde las hacéis? En nuestras tiendas, en restaurantes amigos, y si quieres, en tu domicilio.
No tenemos ni idea ,podemos ir? Claro , venir, organizad vuestro grupo y disfrutad
Cuantas personas es el mínimo y cuantas el máximo? Depende el espacio, en tu casa o en tus instalaciones sin problema, en nuestra tienda un mínimo de seis personas y un máximo de 12-14
Son siempre los mismos platos y vinos? Pues no , casi nunca se repiten ni platos ni vinos. Ciriaco es un innovador y disfruta sorprendiendonos y sorprendiendose a si mismo, y siempre disfrutando del vino
Hay muchas explicaciones? Depende del grupo, hay grupos que disfrutan con una introducción amplia al mundo del vino y hasta hacemos un pequeño curso de cata antes de la cena; y para otros el objetivo es disfrutar del maridaje simplemente. Lo importante para nosotros es que disfrutéis.
Cuando las hacéis? De lunes a domingo, de 14 a 17 y de 21 a 24 más o menos, lo normal es que se alarguen por encima de esas horas.
Le podemos decir a Ciriaco lo que nos apetece hacer? Claro, lo primero que nos dice e insiste mucho es que toda esta idea desde hace 17 años es para que disfrutéis.
Es diferente a una cena de restaurante? Si , muy diferente, para nosotros no es importante el servicio, la presentación, los guardarropas o los baños de diseño. Lo importante es el vino, el protagonista es el vino, y la comida y vosotros.
Que cocina Ciriaco? los vinos que hace Ciriaco ya los conocéis por que se venden en todo el mundo. La cocina es de corte muy personal y bebe en diferentes fuentas muy diversas e iconoclastas: la cocina tradicional española, francesa e italiana, la cocina china, japonesa, vietnamita y tailandesa, la nueva cocina española y la influencia de los platos y la filosofía de Ferran Adriá, Santi Santamaría, Sergi Arola. Lo que no quita para que en esta etapa busque los sabores frontales, los aromas y la contundencia para acompañar los vinos de hacevinos y winemaker. Vinos y platos con alma que cambian semana a semana.
¿Qué nos propone este mes de abril?
Que cantidad tan inmensa de preguntas sobre las catas maridadas, gracias por el interés que habéis demostrado. Os voy a contestar a las preguntas más usuales que me habéis enviado. Y si queréis saber algo más pues aquí estoy.
Un abrazo enorme y agradecido
Ciriaco Yáñez
Que es una cata maridada? Una cata maridada es catar vinos y platos buscando encontrar la sinergia y que ambos esten mejor juntos que separados.
Que se hace en una cata maridada? Se comen platos especialmente diseñados para que los vinos se expresen más y mejor, y se disfruta de los vinos con los comentarios del sumiller y de todos los participantes. Se bebe, se como y se habla, es un motivo de diversión y disfrute.
Pueden ir gentes que no sepan de vinos? Claro, las catas maridadas tal como nosotros las sentimos son momentos de disfrute, no hace falta ningúna preparación previa, solo venir y disfrutar
Como organizáis los grupos? Sois vosotros los que nos proponéis venir con vuestros amigos. Solo estáis vosotros en la sala, y nos adaptamos a vuestro presupuesto y horario. La clave es que lo disfrutéis.
Que vinos se catan? Un poco de todo, tintos grandes reservas y de expresión, blancos novedosos, algunos vinos internacionales para conocer las posibilidades que hay allende nuestras fronteras, cava y champagne, moscateles y vinos dulces. Y sobre todo las últimas creaciones de Ciriaco.
Quien hace las catas? Nuestro sumiller Ciriaco Yáñez, ya sabéis que Ciriaco es sumiller, chef y también winemaker ,creador de vinos. Nos habla del maridaje desde el punto de vista del sumiller, de los platos desde el punto de vista del chef, y de los vinos desde el punto de vista del creador de vinos con alma.
Donde las hacéis? En nuestras tiendas, en restaurantes amigos, y si quieres, en tu domicilio.
No tenemos ni idea ,podemos ir? Claro , venir, organizad vuestro grupo y disfrutad
Cuantas personas es el mínimo y cuantas el máximo? Depende el espacio, en tu casa o en tus instalaciones sin problema, en nuestra tienda un mínimo de seis personas y un máximo de 12-14
Son siempre los mismos platos y vinos? Pues no , casi nunca se repiten ni platos ni vinos. Ciriaco es un innovador y disfruta sorprendiendonos y sorprendiendose a si mismo, y siempre disfrutando del vino
Hay muchas explicaciones? Depende del grupo, hay grupos que disfrutan con una introducción amplia al mundo del vino y hasta hacemos un pequeño curso de cata antes de la cena; y para otros el objetivo es disfrutar del maridaje simplemente. Lo importante para nosotros es que disfrutéis.
Cuando las hacéis? De lunes a domingo, de 14 a 17 y de 21 a 24 más o menos, lo normal es que se alarguen por encima de esas horas.
Le podemos decir a Ciriaco lo que nos apetece hacer? Claro, lo primero que nos dice e insiste mucho es que toda esta idea desde hace 17 años es para que disfrutéis.
Es diferente a una cena de restaurante? Si , muy diferente, para nosotros no es importante el servicio, la presentación, los guardarropas o los baños de diseño. Lo importante es el vino, el protagonista es el vino, y la comida y vosotros.
Que cocina Ciriaco? los vinos que hace Ciriaco ya los conocéis por que se venden en todo el mundo. La cocina es de corte muy personal y bebe en diferentes fuentas muy diversas e iconoclastas: la cocina tradicional española, francesa e italiana, la cocina china, japonesa, vietnamita y tailandesa, la nueva cocina española y la influencia de los platos y la filosofía de Ferran Adriá, Santi Santamaría, Sergi Arola. Lo que no quita para que en esta etapa busque los sabores frontales, los aromas y la contundencia para acompañar los vinos de hacevinos y winemaker. Vinos y platos con alma que cambian semana a semana.
¿Qué nos propone este mes de abril?
1 Cava gran reserva otroyo 03 y huevas de pescados con limón japones
2 Blanco hy2 chardonay+gewurztraminer huevos y patatas chips
3 Blanco tayau gewurtraminer 06 salmón ligeramente ahumado y aguacate
4 Rosado la alondra 07 ensalada de fideos de Hong-Kong Kim Roberts
5 Vemouth la hojarasca y mejillón en escabeche ¡lo más clásico¡
6 Tinto intento 05 tempranillo para el risotto de hongos un rioja con alma de Ribera
7 moscatel edelways con foie de oca macerado en moscatel edelwaysun momento de ruptura
8 tinto Ender I 03uno de los grandes tintos de España con estofado de ciervo
9 el vino mítico de Ciriaco el tayau tt4 03 un tinto de somontano con queso de cabra y pan de pasas
10 pastelillos mozarabes con moscatel del oso vago hacevinos
diploma de asistencia
organizan la cofradía del Mester de Vinatería y las Viñaterías Yáñez
De lunes a domingo de 14,00 a 17,00 y de 21,00 a 24,00
Para grupos de entre 6 y 14 personas Con diez vinos y diez platos maridados
Y 39 € por persona iva incluido
Siempre con reserva concertada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario