La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual

La vinatería Yáñez desde 1953, ahora clicla aqui e irás a nuestra tienda virtual
En madre sacramento 11 50004 Zaragoza desde 1953 y ahora tambien nuestra tienda virtual en internet haz clik aquí mismo

LA VINATERÍA YÁÑEZ

LA VINATERÍA YÁÑEZ
ESTABLECIMENTO FUNDADO EN 1953 AHORA TAMBIEN TIENDA VIRTUAL EN INTERNET

LA VINATERIA YÁÑEZ DESDE 1953 estamos en la calle madre sacramento 11 de Zaragoza

Somos La Vinatería Yáñez. Verá aquí, la expresión de una pequeña compañía que, desde 1953 selecciona, descubre y disfruta de contar y comercializar vinos especiales, con caracter, alma y corazón. Desde la calle madre sacramento 11 de Zaragoza viajamos y descubrimos para nosotros y para ustedes los placeres del vino y la gastronomía. Este espacio es un sitio colectivo, abierto, que busca la creación de un espacio seguro donde colaborar en la creación y divulgación de una nueva manera de acercarse a la cultura del vino. Aquí tienen cabida todas las iniciativas y comentarios honestos que imaginarse pueda. Aquí publicamos nuestros boletines, nuestras acciones, nuestros sueños, y desde aquí nos ponemos a su disposición. En la columna lateral tiene acceso a las paginas de nuestras iniciativas tanto de Ciriaco, como de hacevinos o el taller, debajo tiene un indice de entradas para mayor comodidad. Y tambien, nuestra modesta tienda donde podrá informarse sobre nuestros vinos, aguardientes, y adquirir los que guste.
Bienvenidos a su casa, a nuestra casa.
La familia Yáñez desde 1953
Ciriaco Yáñez


La vinatería yáñez desde 1953
http://www.vinateriayanez.com/
email: info@vinateriayanez.com
ciriacoyanez@gmail.com
madre sacramento 11. 50004. Zaragoza. España
telf.976214855

Horario comercial
Lunes 10:15-14:15 y 16:30-20:45
Martes 11-14:15 y 16:30-21:15

Miércoles 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Jueves 11-14:15 y 16:30-20:45

Viernes 10:15-14:15 y 16:30-21:15

Sábado 09:15-14:15 y 16:30-21:15

Domingo 10-14:15

Festivos 10-14:15



VISA MASTERCARD
Aquí encontrará todas nuestras actividades, un poco más abajo nuestra tienda, por si quiere comprar alguna cosilla


Consumo moderado y responsable

Ah¡, una cosita más

La Vinatería Yáñez nos recuerda que el vino es una cultura para compartir y disfrutar.

Un consumo comedido y responsable de aguardientes y licores es fundamental.

Cultura si, excesos no.

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS

NUESTRA TIENDECITA EN INTERNET POR SI QUIERE COMPRAR NUESTROS VINOS
Los vinos de Ciriaco y todas las selecciones de la tienda

viernes, 7 de marzo de 2008

crece la produccion de vinos en los paises arabes del mediterraneo

Crece la producción de vinos en los países árabes del mediterráneo
fuente decanter
Tras años de fuertes enfrentamientos internos y a pesar de la oposición de los grupos religiosos integralistas, la producción de vino en los países árabes del área mediterránea como por ejemplo Algeria, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos y Túnez está conociendo un verdadero renacimiento. Actualmente, en estos países, se producen 146 millones de botellas de vino y cerca del 20% de la producción es exportada a Europa. En Egipto la producción se ha duplicado desde el 2000 hasta hoy, alcanzando los 8,5 millones de botellas, tres cuartas partes de las cuales son consumidas por los turistas.Líbano es un productor con una sólida experiencia mientras que Siria, en los próximos dos años, comenzará a producir vino gracias a los viñedos plantados cerca del puerto de Latakia por el empresario siriano Johnny Saade. A pesar de las recientes incursiones militares de Israel, en 2006 el Líbano ha revitalizado la producción. La mayor parte de los viñedos se encuentra en el estratégico Valle del Bekaa en donde el facturado creció un 10% en 2007. En el Magreb, Algeria, hace pocos años el principal país exportador, ha tenido que ceder el paso a Marruecos y Túnez. Los tres países árabes, Líbano, Marruecos y Túnez siguen ocupando el primer puesto con aproximadamente 13.000 hectáreas de viñedo. Según Hugh Johnson, Marruecos posee los mejores viñedos.“Es necesario superar los prejuicios sobre los vinos árabes” ha declarado Jean-Pierre Dehuf, uno de los mayores productores marroquís de la bodega Meknes. “Hoy en día todavía muchos piensan que la situación sigue siendo como en la época colonial, en la que grandes tanques de nuestro vino a granel eran enviados hacia Europa. Actualmente Marruecos tiene 14 denominaciones de origen, las más conocidas son Les Coteaux y Beni M’Tir.

No hay comentarios: